Piden renovar la flota pesquera en 10 años

21 mayo, 2019

Luego de participar del plenario de Comisiones de Infraestructura y Transporte y Presupuesto y Hacienda del Senado, el Secretario General de la Asociación de Capitanes de Pesca, Jorge Frías, reiteró su rechazo al DNU referido a la renovación de la flota pesquera “porque no contempló la vida de los pescadores”. Asimismo, propuso que se baje de 20 a 10 años el plazo para proceder a la modernización de la flota.

En declaraciones a radio Mitre, el dirigente sostuvo que “no se puede decir que es un decreto de urgencia cuando en su texto fija un plazo de 20 años para renovar los barcos. Desde nuestra organización lo rechazamos porque entendemos que primero tiene que estar la vida y luego los negocios”.

Frías celebró que se abra el debate, en el cual se consideraron los proyectos de Renovación y Modernización de la Flota Pesquera, presentados por los senadores Pino Solanas, Alfredo Luenzo, Federico Pinedo y Esteban Bullrrich.

“El DNU publicado a fines de febrero para nosotros no contempla la urgencia. En este mismo momento quienes están en altamar, poniendo lo mejor de sí para trabajar y producir para el país, no pueden estar esperando 20 años para contar con buques modernos que provean seguridad para navegar, evitar accidentes y naufragios en los cuales se pierden muchas vidas”, agregó.

En otro orden refirió que “no comprendo, pero respeto la decisión de otros gremios, que ávidos porque se genere trabajo, aprobaron el DNU. Nosotros y el SOMU, no lo compartimos. Entiendo que hay que generar consensos. Al abrirse el debate surgen posibilidades de modernizar la flota en base a las posibilidades de los astilleros, sus tiempos, si pueden hacerlo sin descuidar reparaciones de barcos en funcionamiento”.

Respecto de las iniciativas en debate, el titular de los Capitanes de Pesca indicó que “hay dos o tres artículos en los proyectos de Luenzo y Solanas que se pueden revisar y lograr que el DNU sea reemplazado por una ley que contemple lo que todos planteamos. Propusimos que el plazo de 20 años se reduzca a 10 y que se adecuen las condiciones para los empresarios y astilleros a ese efecto”.

Finalmente Frías, que concurrió al Congreso Nacional acompañado por familiares de pescadores que perdieron la vida o están desaparecidos en naufragios, aseguró que continuarán las reuniones.

“Los senadores quedaron en analizar las propuestas, intercambiar opiniones. La idea es acercar las partes, en el contexto de una ley consensuada. El proyecto de Pinedo es espejo del DNU, pero los de Luenzo y Solanas se unificaron y en su contenido convocan a técnicos para formar una comisión que en 365 días pueda evaluar el estado de los buques y definir cuáles de ellos ameritan la renovación absoluta, diferenciados de los que con una renovación del 60% puedan seguir trabajando. El sector necesita que se apruebe una Ley y nuestra idea es que todas las partes participen del debate”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei asumió la Presidencia de la Nación y anticipó un fuerte ajuste del gasto público

“Prefiero una verdad incómoda antes que una medida confortable”, dijo.

Hace 15 horas
Por

La inflación de noviembre habría alcanzado a 12.6%

La variación interanual llegó a 160,4%, el valor más alto desde julio de 1991.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2,9% interanual en noviembre

Para el periodo enero-noviembre, la retracción es de 2,4%.

Hace 7 días
Por

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 1 semana
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 2 semanas
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 2 semanas
Por