Pirelli lanza un logotipo para identificar sus neumáticos sostenibles

Los consumidores podrán reconocer al instante los neumáticos sostenibles.

30 septiembre, 2023

Pirelli, la reconocida empresa de neumáticos, ha introducido un logotipo especial para identificar sus neumáticos ecológicos que contienen al menos un 50% de materiales de origen biológico y reciclado. Este nuevo logotipo, representado por dos flechas en un círculo, subraya el firme compromiso de Pirelli con el medio ambiente, sin comprometer la seguridad y el rendimiento de sus neumáticos. Además, proporciona a los consumidores una forma clara de elegir neumáticos más sostenibles.

El lanzamiento de este logotipo coincidió con la presentación del neumático P Zero E, que contiene más del 55% de materiales sostenibles en su gama. La certificación de Bureau Veritas, líder mundial en verificación de la conformidad y certificación en normas de calidad y medio ambiente, respalda estos datos. En el futuro, todos los productos que adopten el nuevo logotipo serán sometidos a verificación por terceros para garantizar la autenticidad de los materiales sostenibles.

Giovanni Tronchetti Provera, Director de Sostenibilidad y Movilidad Futura de Pirelli, destacó el compromiso continuo de la empresa con la sostenibilidad y la transparencia en sus acciones. Pirelli no solo busca utilizar materiales sostenibles, sino que también trabaja para mejorar la eficiencia de sus neumáticos y reducir su impacto ambiental.

Metas de sostenibilidad y futuro tecnológico

Pirelli ha alcanzado sus objetivos de sostenibilidad antes de lo previsto, gracias al neumático P Zero E. El próximo paso, programado para ciertas líneas de productos para 2030, es utilizar al menos un 60% de materiales de origen biológico y un 12% de materiales reciclados, con menos del 30% de ingredientes de origen fósil. La empresa pretende seguir mejorando estos objetivos gracias a la innovación tecnológica.

Además de utilizar materiales sostenibles, también se ha comprometido a certificar sus cadenas de suministro según normas internacionales acreditadas. Un ejemplo es la producción del primer neumático certificado FSC (Forest Stewardship Council), que utiliza caucho natural y rayón FSC. Esto garantiza que los materiales provengan de fuentes sostenibles y promueve la diversidad biológica y la sostenibilidad económica en las comunidades locales.

La empresa ha logrado combinar la sostenibilidad con el alto rendimiento exigido en un neumático UHP (Ultra High Performance) gracias a una serie de nuevos materiales, incluida la lignina, la sílice de ceniza de cáscara de arroz, el negro de humo circular, los polímeros biocirculares, el caucho natural, las bio-resinas y el rayón. Estos materiales han permitido a Pirelli avanzar tanto cuantitativa como cualitativamente hacia un futuro más sostenible en la industria de los neumáticos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria argentina utilizó el 58,6% de su capacidad instalada en mayo

El INDEC informó un leve repunte en la utilización de la capacidad instalada en la industria, con mejoras en sectores como alimentos, autos y acero.

Hace 46 minutos
Por

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 3 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 4 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 1 semana
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por