Por el incumplimiento de obras hídricas, productores agropecuarios temen volver a inundarse

30 marzo, 2016

Productores agropecuarios de El Tejar, partido de 9 de Julio, zona duramente afectada por última emergencia hídrica, reclamaron al Secretario de Obras Públicas de la Comuna que “sean ejecutadas a la brevedad las obras prometidas”. Advierten que cuando comience a llover “nos volveremos a inundar, ya que los canales siguen sin ser limpiados y sin tener salida”.

Los productores agropecuarios de El Tejar,  Mario Oyanguren, Héctor Izaguirre y Alfredo Iraeta, señalaron que el funcionario municipal, les aseguró que en los próximos días se mantendrán reuniones con los municipios vecinos afectados por la misma situación (Lincoln y Gral. Viamonte), a fin de evaluar soluciones y obras conjuntas.

“Hemos insistido nuevamente por las obras. Somos tres vascos, y a porfiados no nos van a ganar”, señaló el productor agropecuario Mario Oyanguren, recordando que se viene insistiendo en este sentido “desde hace 5 años”. “Como era previsible nos inundamos, y desde hace 3 años venimos sufriendo la situación de caminos cortados e insistiendo ante distintas autoridades locales y provinciales, aunque nada ha sucedido”, agregó.

En el mismo sentido, expresó que el secretario de Obras Públicas “nos pidió tiempo y credibilidad” para llevar adelante las obras que habrán de consistir en el ensanchamiento del Canal San Emilio y otros secundarios, y a la vez se comprometió a recorrer la zona el fin de semana. “También le pedimos su intervención a la Ministra Patricia Bullrich –cuya familia posee campos en la zona- a fin de que se nos escuche y lleguen las soluciones”, expresó.

Por su parte, Alfredo Iraeta advirtió que “cuando comience a llover nos volveremos a inundar, ya que los canales siguen ser limpiados y sin tener salida”.

Luego, Héctor Izaguirre apuntó que a cada reunión a la que asiste desde hace 10 años, lleva consigo lo que denominó “La carpeta de las promesas” firmada por distintos funcionarios provinciales y municipales, a lo que se suman las denuncias ante la Autoridad del Agua que nunca se ejecutaron.

Finalmente, los productores subrayaron que “están todos los planos aprobados para realizar las obras, pero hay mucho protocolo y hoy es el momento de ejecutarlas y aprovechar el tiempo seco”.

Preocupación en la Región

Sobre el mismo tema, Omar Marengo, de la Cámara de Comercio e Industria de Trenque Lauquen, expresó que la situación es preocupante “ante la continuidad del ingreso de agua a toda la zona noroeste de esta provincia; y si bien debemos destacar que las poblaciones no corren ni van a correr riesgo de inundación salvo que ocurra una catástrofe; esto impacta fuertemente en el comercio y la industria y naturalmente sobre la cosecha gruesa”.

“Si no se puede recolectar el 100% de la muy buena campaña estimada, esto habrá de impactar sin lugar a dudas contra las economías regionales, que además suman como problema la actualidad del sector lechero”, completó el dirigente.

No obstante, Marengo destacó que se nota preocupación y ocupación de parte de las autoridades locales, provinciales y nacionales, “lo que nos transmite tranquilidad”, finalizó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 20 minutos
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 22 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por