Por primera vez las renovables suministran el 30% de la electricidad mundial

El crecimiento de la inversión en los recursos verdes marca un punto de inflexión en la transición energética.

21 mayo, 2024

El año 2023 registró la participación récord de electricidad global verde o generada por fuentes renovables, gracias al rápido crecimiento de la energía eólica y solar, marcando un punto de inflexión en la transición a energías baja en carbono.

Esta revolución en las energías renovables, está ocurriendo a gran velocidad, en particular por el impulso que tanto China como los Estados Unidos le imponen a los paneles solares y a las turbinas eólicas. La energía hidroeléctrica y otras renovables, como la bioenergía, constituían el resto de la generación renovable, que pasó del 29,4 % del total en 2022, al 30,3 % del total de la generación de energías verdes en 2023, siendo este un nuevo máximo.

La generación de energía solar es por lejos, la fuente de electricidad verde de más rápido crecimiento, pasando del 4,6 % en 2022 al 5,5 % en 2023. La generación de energía solar y eólica han tenido un incremento asombroso en los últimos 20 años, alimentando las esperanzas de lograr emisiones cero para 2050.

La buena noticia es que el crecimiento de la energía verde hizo caer la proporción de energía generada por combustibles fósiles, pasando del 61,4 % por ciento en 2022 al 60,6 % en 2023. Sin embargo, la cantidad de electricidad producida por combustibles fósiles aumentó ligeramente debido a un aumento del 2,2 % de la demanda, principalmente en China.

Financian renovables con mercados de carbono

Por otra parte, la ampliación del parque eólico Alto Baguales, ubicado en la localidad de Coyhaique, en la región chilena de Aysén, tendrá financiamiento con los mercados de carbono a partir del artículo 6 del Acuerdo de París, que permite los enfoques cooperativos entre países.

Así lo anunció el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, quien al respecto precisó que la región “va a ser pionera ya que será el proyecto que va a incorporar financiamiento bajo el artículo 6 de la Convención de París”.

“Esto va a permitir que todas las emisiones de diésel sean mitigadas y esto podrá ser monetizado en Suiza. El resultado de esta operación financiera permitirá materializar este proyecto y otros proyectos de energías limpias en la región”, agregó.

El parque eólico Alto Baguales es el primero en su tipo de escala industrial que se instaló en el país en dos fases, una en 2015 y otra en 2019, de una potencia total de 4 MW a partir de cuatro aerogeneradores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF distinguió a sus mejores proveedores de 2024 por su aporte al desarrollo energético

La compañía premió a 12 firmas por su desempeño técnico, compromiso con la mejora continua e impacto positivo.

Hace 16 horas
Por

Descubren en San Juan uno de los mayores yacimientos mundiales de oro, cobre y plata

El distrito Vicuña tiene el potencial de transformar a Argentina en un actor clave de la minería a nivel global.

Hace 1 día
Por

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 2 días
Por

Afirman que la mejor salida para exportar litio son los puertos chilenos

La presidenta de la Cámara Internacional del Litio, Pamela Goicovich, dio detalles sobre Ruta Huella Cero.

Hace 2 días
Por

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 7 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 1 semana
Por