Potencian la cadena automotriz para aumentar producción y exportaciones

De Mendiguren mantuvo encuentros de trabajo con autoridades de Volkswagen Argentina y General Motors.

1 octubre, 2022

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, mantuvo encuentros con autoridades de Volkswagen Argentina y General Motors, con quienes abordó los planes de inversión que ambas compañías llevan adelante en nuestro país con el fin de potenciar la productividad en la industria automotriz. 

En ese marco, el funcionario resaltó el acuerdo alcanzado con el sector de los neumáticos al asegurar que “este momento del país nos convoca a colaborar y seguir trabajando juntos” y agregó que “ahora vamos a potenciar más a la cadena automotriz para aumentar producción y exportaciones”.  

“Seguimos trabajando con el sector para impulsar su cadena productiva, clave para el desarrollo argentino y que tiene un potencial enorme para generar más empleo de calidad”, afirmó de Mendiguren y puntualizó que “la prioridad es seguir creciendo mientras se ordenan las variables macroeconómicas”.

El secretario destacó a la cadena automotriz como un ejemplo a seguir en el camino de la transformación de la matriz productiva que necesita Argentina “porque hay capacidad de llevar la industria a la frontera tecnológica, tiene la capacidad productiva que solo está presente en un puñado de países a nivel mundial”. Añadió que “tenemos que fortalecer la transformación productiva de este sector para subir el volumen de producción, seguir exportando y dar más y mejor protagonismo a los proveedores nacionales”.

Mendiguren mantuvo un encuentro de trabajo con el CEO de Volkswagen Argentina, Marcellus Puig, con quien abordó los planes de inversión de la compañía en sus plantas de Pachecho y Córdoba. La empresa automotriz invertirá entre 2022 y 2026 un total de U$S 250 millones para la ampliación de la línea de producción de picks ups Amarok en Pacheco y el montaje de motocicletas Ducati en Córdoba, generando más de 500 puestos laborales y posicionando a nuestro país como protagonista a nivel regional. Del encuentro también participaron la directora de Asuntos Corporativos de la terminal automotriz, María Ángela Stelzer; y la subsecretaria de Industria, Priscila Makari.

Un día antes, de Mendiguren y el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunieron con autoridades regionales de General Motors quienes repasaron los proyectos de la compañía en Argentina. En el encuentro estuvieron presentes el presidente de General Motors Sudamérica, Santiago Chamorro; el vicepresidente de General Motors en Argentina, Paraguay y Uruguay, Federico Ovejero; el director de finanzas de General Motors Sudamérica, Roberto Martin, y el director ejecutivo de ventas de General Motors Sudamérica, Marcio Lucon.

Tras los encuentros, Mendiguren celebró la resolución del conflicto por los neumáticos a la que consideró como “muy positiva” y sostuvo que “el sector de trabajo de neumáticos se ha quedado conforme y nosotros estamos satisfechos porque las empresas están retomando el trabajo y se estará normalizando el abastecimiento en las plantas. Este momento del país nos convoca a colaborar, alcanzar consensos, y seguir trabajando juntos para recuperar el poder adquisitivo del salario; y para eso necesitamos mantener el nivel de actividad de este sector que es clave para la recuperación y el desarrollo de la economía argentina”.

En ese sentido, explicó que “no podemos tener la sensación de que esta industria está en una crisis cuando viene trabajando muy bien, con exportaciones que este año van a estar 70% por arriba del año 2019, y con un crecimiento del sector de un 35%”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La producción industrial cayó 3,9% interanual en agosto

Respecto a julio creció 0,4%.

Hace 2 días
Por

“En los dos últimos años tuvimos más de 20 botaduras, una cantidad impensada hace una década”

El presidente de la FINA analizó la actualidad y la perspectiva del sector.

Hace 3 días
Por

ABIN junto al INTI en la Mesa de Desarrollo de Proveedores de la Industria Naval realizada Rawson

El encuentro contó con una alta participación sectorial.

Hace 3 días
Por

CEPBA ratificó su apoyo al Plan Productivo para la Provincia

El programa será presentado oficialmente el 26 de septiembre.

Hace 4 días
Por

Advierten que las PyMEs bonaerenses están perdiendo mercados externos

Variables desde la macro y la micro afectan la actividad.

Hace 5 días
Por

Sandra Cipolla llamó a construir consensos para fortalecer a la industria naval

La presidenta de la ABIN destacó el rol estratégico del sector.

Hace 1 semana
Por