Preocupa el aumento de las tarifas de peaje

14 agosto, 2014

Usuarios viales piden que el Estado recupere las rutas para poner fin al ciclo “más escandaloso dentro del proceso privatizador en Argentina”.

Los últimos incrementos registrados en las distintas rutas y autopistas concesionadas de la Argentina, representan una nueva traba para la competitividad de la logística y el autotransporte de carga. Asimismo, es otro golpe al bolsillo de los usuarios.

En un comunicado, el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), rechazo al nuevo aumento generalizado de las tarifas de peaje en toda la red vial del país, concesionada bajo un sistema perverso de “impuesto al tránsito” o “falso peaje”

La entidad señaló que “el gobierno nacional, como el de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Ceamse, han armado un campeonato para consagrar quién es el que aplica por año, más cantidad de aumentos de las tarifas de peaje y el mayor porcentaje.

Con esta política, los únicos ganadores, las empresas concesionarias de peaje, y los perdedores, los usuarios viales y toda la comunidad en su conjunto”.

Un caso concreto se da en la gestión de gobierno de Mauricio Macri. El incremento de las tarifas de peaje ha llegado hasta el 1.900 %, como es el caso de la Autopista Illia; que en lo que va de 2014, sufrió un aumento del 122 %, muy por encima de las subas que en el mismo período reflejan, tanto el índice de precios del Indec, como los de las consultoras privadas.

A juicio del Conaduv, “los aumentos generalizados de las tarifas de peaje que se vienen registrando año tras año, sumado al constante incremento del precio de los combustibles, demuestra a las claras que quienes gobiernan, tanto a nivel nacional como provincial, sólo se ocupan de defender los intereses de las empresas concesionarias viales y de las petroleras, favoreciéndolos con fabulosas ganancias a costa del esfuerzo de todos los usuarios viales, y en definitiva de toda la sociedad en su conjunto. Con estos brutales e inapropiados ajustes de las tarifas de peaje y del precio de los combustibles, se afectan los intereses de la inmensa mayoría de los argentinos y de la economía nacional, causando conmoción interna y provocando a toda la sociedad, fundamentalmente por falta de políticas claras al respecto y que deberían actuar en defensa del interés general”.

El comunicado manifiesta que “las autoridades correspondientes, contrariando su propio discurso, solo prestan atención en lo que respecta al restablecimiento de la ecuación económica-financiera de los concesionarios viales, dejando de lado lo más importante y que es la relación beneficio/costo del usuario”.

El Conaduv ha estado manifestando en reiteradas oportunidades, que el sistema de peaje con cabinas de cobro en ruta “ha sido y sigue siendo un verdadero fracaso, y que los sucesivos aumentos de las tarifas de peaje que se vienen registrando son ilegales, abusivos e inapropiados, y que carecen de todo fundamento técnico – económico desde el punto de vista de la ingeniería económica de transporte. Los derechos de los usuarios viales son claramente vulnerados, pisoteados e ignorados por nuestros gobernantes, como así también, entre otros, por la mayoría de nuestros representantes”

Finalmente, el comunicado enfatizó que “recuperar las rutas por parte del estado, supone poner fin al ciclo más escandaloso dentro del proceso privatizador en Argentina, y a la vez, retomar el manejo de una herramienta estratégica en materia de precios relativos y mejoramiento de la competitividad de la economía”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 13 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por