Presentaron nuevas líneas de financiamiento para importaciones del sector metalúrgico

El anuncio fue realizado por autoridades del Banco Nación junto al Consejo Productivo de ADIMRA.

28 febrero, 2023

En el primer encuentro del Consejo Consultivo Sectorial del Banco Nación con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), se dieron a conocer nuevas líneas de financiamiento para importaciones. 

Encabezado por la presidenta de la entidad bancaria, Silvina Batakis y el de ADIMRA, Orlando Castellani, especialistas en financiamiento de Banco Nación expusieron diferentes líneas crediticias con el fin de promover la inversión y el capital de trabajo. 

En ese sentido, el “financiamiento para las importaciones”, que era uno de los temas más esperados por los industriales, especialmente de Pymes que no cuentan con la capacidad para cubrir los costos durante los plazos establecidos para la entrega de las mercaderías entrantes.

También se presentaron nuevas líneas vinculadas a promover la incorporación de maquinaria y equipo de origen nacional a una tasa preferencial como así también inversiones productivas para el destino que las empresas necesiten realizar.

Financiamiento para importaciones metalúrgicas

El presidente de ADIMRA sostuvo que “la industria metalúrgica tiene la característica de ser una industria de industrias. Su desempeño tiene un vínculo directo con la promoción de la inversión productiva, motor genuino para la generación de empleo. El financiamiento a tasas competitivas es una herramienta fundamental para que las Pymes del sector metalúrgico puedan seguir creciendo y consolidándose”.

Mientras que Batakis resaltó “estos espacios resultan muy importantes por un lado, para difundir las herramientas de apoyo que nuestro banco pone a disposición de las PyMEs, pero fundamentalmente para conocer las demandas del sector productivo”.

“Para ADIMRA, el Banco Nación es un socio estratégico, porque ambas instituciones se caracterizan por impulsar la industria nacional desde una visión federal. De ahí la importancia de contar con líneas de promoción que ayuden a resolver el problema de muchísimas empresas que es el de poder financiar los plazos de los insumos no producidos en el país” concluyó Castellani.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El empresario argentino no tiene tiempo para frustrarse”

Lo afirmó la presidenta de la Unión Industria del Gran La Plata.

Hace 9 horas
Por

Ganancias: piden equiparar a los trabajadores PyMEs con los que trabajan en relación de dependencia

El titular de CEPBA insistió que es necesario un trato igualitario.

Hace 3 días
Por

Pirelli lanza un logotipo para identificar sus neumáticos sostenibles

Los consumidores podrán reconocer al instante los neumáticos sostenibles.

Hace 3 días
Por

El buque oceanográfico del INIDEP, eje de una reunión entre la industria naval y el gobierno

Los funcionarios reconocieron el gran potencial de los astilleros argentinos.

Hace 3 días
Por

Creciente aporte de una PyME argentina a la descarbonización del transporte marítimo

ROUSSEAUX consolida su liderazgo en Latinoamérica

Hace 4 días
Por

Más de 6.500 personas recorrieron “Somos Industria 2023”

En la feria expusieron candidatos a la presidencia y a la gobernación bonaerense.

Hace 4 días
Por