Producción automotriz argentina crece a pesar de los desafíos

A pesar de los obstáculos, la industria automotriz del país muestra un crecimiento en la producción de vehículos.

6 mayo, 2023

La producción automotriz alcanzó las 54.399 unidades en el mes de abril. Este número representa un aumento del 24,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, también indica una disminución del 11% en relación a marzo, informó la Asociación de Fabricas de Automotores (ADEFA).

“El sector continúa consolidando el escenario previsto de incremento en producción y exportaciones en línea con el escenario proyectado a principios de año”, señalo Martín Galdeano, presidente de ADEFA quien añadió que ese comportamiento se da como resultado de un profundo y comprometido trabajo diario por parte de la cadena de valor y las autoridades.

Es necesario continuar trabajando y dialogando con cada uno de los actores de la cadena de valor y los diferentes organismos oficiales para mantener esta tendencia de crecimiento de nuestra industria y contribuir a la pronta resolución de los desafíos que impone la coyuntura y que impactan en nuestra cadena de valor”, destacó el directivo.

La producción automotriz en datos

En cuanto a las exportaciones, las terminales automotrices enviaron al exterior un total de 30.736 vehículos en abril, lo que supone un incremento del 12% en comparación con abril de 2022. No obstante, estas cifras también reflejan una disminución del 5,2% en relación al mes anterior. En el acumulado de enero a abril, exportaron un total de 98.474 unidades, lo que representa un incremento del 21% en comparación al mismo período del año pasado.

Es importante destacar que la producción de vehículos en abril se vio afectada por la reducción de 4 días hábiles en comparación con marzo. A pesar de esto, se logró un crecimiento del 24,1% en comparación con abril de 2022, aunque representando un 11% menos que el mes anterior.

El acumulado del primer cuatrimestre del año, el sector automotriz produjo un total de 188.973 vehículos, lo que significa un aumento del 26,9% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se fabricaron 148.884 unidades.

Ventas mayoristas

En el ámbito de las ventas mayoristas, el sector comercializó 33.795 unidades a la red de concesionarios durante el mes de abril. Aunque esta cifra representa un aumento del 9,5% en comparación con el mismo mes del año pasado, también se registra una disminución del 11,3% en relación a marzo.

Además se vendieron 124.119 unidades a los concesionarios durante el primer cuatrimestre del año, una suba del 12,6% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se entregaron 110.267 unidades.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SAONSINRA denuncia una agresión sindical en Bahía Blanca

Seis afiliados del SUPA agredieron al dirigente Maximiliano Metzker en Bahía Blanca.

Hace 23 horas
Por

La industria argentina usó apenas 58,2% de su capacidad instalada en julio

Aunque la refinación de petróleo y alimentos se mantuvieron por encima del promedio, la industria automotriz, textiles y caucho mostraron fuertes caídas interanuales.

Hace 1 día
Por

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 2 días
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 2 días
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 3 días
Por