Producción automotriz argentina crece a pesar de los desafíos

A pesar de los obstáculos, la industria automotriz del país muestra un crecimiento en la producción de vehículos.

6 mayo, 2023

La producción automotriz alcanzó las 54.399 unidades en el mes de abril. Este número representa un aumento del 24,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, también indica una disminución del 11% en relación a marzo, informó la Asociación de Fabricas de Automotores (ADEFA).

“El sector continúa consolidando el escenario previsto de incremento en producción y exportaciones en línea con el escenario proyectado a principios de año”, señalo Martín Galdeano, presidente de ADEFA quien añadió que ese comportamiento se da como resultado de un profundo y comprometido trabajo diario por parte de la cadena de valor y las autoridades.

Es necesario continuar trabajando y dialogando con cada uno de los actores de la cadena de valor y los diferentes organismos oficiales para mantener esta tendencia de crecimiento de nuestra industria y contribuir a la pronta resolución de los desafíos que impone la coyuntura y que impactan en nuestra cadena de valor”, destacó el directivo.

La producción automotriz en datos

En cuanto a las exportaciones, las terminales automotrices enviaron al exterior un total de 30.736 vehículos en abril, lo que supone un incremento del 12% en comparación con abril de 2022. No obstante, estas cifras también reflejan una disminución del 5,2% en relación al mes anterior. En el acumulado de enero a abril, exportaron un total de 98.474 unidades, lo que representa un incremento del 21% en comparación al mismo período del año pasado.

Es importante destacar que la producción de vehículos en abril se vio afectada por la reducción de 4 días hábiles en comparación con marzo. A pesar de esto, se logró un crecimiento del 24,1% en comparación con abril de 2022, aunque representando un 11% menos que el mes anterior.

El acumulado del primer cuatrimestre del año, el sector automotriz produjo un total de 188.973 vehículos, lo que significa un aumento del 26,9% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se fabricaron 148.884 unidades.

Ventas mayoristas

En el ámbito de las ventas mayoristas, el sector comercializó 33.795 unidades a la red de concesionarios durante el mes de abril. Aunque esta cifra representa un aumento del 9,5% en comparación con el mismo mes del año pasado, también se registra una disminución del 11,3% en relación a marzo.

Además se vendieron 124.119 unidades a los concesionarios durante el primer cuatrimestre del año, una suba del 12,6% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se entregaron 110.267 unidades.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 3 días
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 5 días
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 5 días
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 5 días
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 6 días
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 7 días
Por