Proponen una comisión para renovar la flota pesquera

31 mayo, 2019

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, que conduce Jorge Frías, trabaja intensamente en la renovación de la Flota Pesquera y propuso la creación de una Comisión integrada por representantes de los distintos sectores de la actividad, para “analizar las necesidades de renovación y reconstrucción de las embarcaciones”.

A través de un comunicado la entidad señala que ha fijado ya “posición crítica con relación al dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 145/2019, entendiendo que el mismo no resuelve la necesaria renovación de los buques pesqueros que trabajan hoy en el caladero argentino y que en forma urgente requieren ser renovados, reconstruidos o refaccionados, a los efectos de no continuar poniendo en riesgo la vida de sus tripulantes y la seguridad de la carga”.

Asimismo indica que “el debate público realizado en el Congreso de la Nación ha puesto en evidencia que los distintos intereses que rodean a esta problemática han frustrado cualquier posibilidad de alcanzar un régimen de renovación de la flota pesquera, que sea viable y que garantice en la práctica que el trabajo que los pescadores realizamos a bordo de los buques pesqueros, lo sea en embarcaciones que cumplen con todas las condiciones de seguridad para la navegación, lo antes posible y no dentro de 20 años”.

Seguidamente manifiesta que “creemos necesario entonces, que las Comisiones que están trabajando en el tema en el Congreso de la Nación o el mismo Consejo Federal Pesquero, conformen una Comisión integrada por representantes de los distintos sectores de la actividad pesquera (trabajadores, empresarios y los Estados Nacional y/o Provinciales), que realice un análisis y relevamiento de la totalidad de la flota pesquera nacional y concluya acerca de las necesidades de renovación y reconstrucción para las distintas flotas que componen la actividad pesquera Argentina”.

Por último, los Capitanes señalan que “de esta forma, los legisladores podrán contar con un análisis previo que les brinde la información necesaria para luego intentar alcanzar una normativa que comience a resolver esta grave problemática”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 1 día
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por