Puerto Buenos Aires: crece el movimiento de cargas y contenedores

En 2022 se registró un aumento del 8,04% en las cargas totales manipuladas en relación al año 2019.

8 abril, 2023

Con datos consolidados del año 2022, el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Administración General de Puertos (AGP), publicó estadísticas de movimiento portuario referidas al Puerto Buenos Aires. En las mismas se registró un incremento del 8,04% en las cargas totales manipuladas en comparación con el año 2019, y un crecimiento en el movimiento de contenedores.

Durante el periodo enero-diciembre de 2022, el Puerto Buenos Aires manipuló más de 7,5 millones de toneladas, lo que representa un aumento en comparación con las 6,9 millones de toneladas movilizadas en el año 2019. Además, se alcanzaron alrededor de 3 millones de toneladas de exportaciones del total registrado el año pasado.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, destacó que “estos datos reflejan la recuperación definitiva del puerto después del período de pandemia”, y enfatizó en la importancia de la multimodalidad para que “el transporte esté al servicio de las personas, de la producción y del crecimiento económico del país”.

Puerto Buenos Aires, detalle de operaciones 2022

En cuanto a la composición de la mercadería operada, se registró un aumento del 475,22% en los Graneles Líquidos y una disminución del 4,51% en la carga general en comparación con el año 2019. Además, el número de buques que atracaron en el Puerto Buenos Aires en 2022 fue de 538.

Respecto a los contenedores, el Puerto Buenos Aires se consolidó como la principal terminal de la carga de contenedores en el país, con un aumento del 0,99% en el movimiento de contenedores expresados en Teu’s en comparación con el año 2019, cuando se movilizaron un poco más de 850 millones de Teu’s.

El cargamento central del Puerto de Buenos Aires, que concentra más del 60% del total de estas operaciones, registró el mismo porcentaje de alza tanto en embarques como en desembarques.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 4 horas
Por

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 8 horas
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 1 día
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 1 día
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 1 día
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 2 días
Por