Puerto Quequén alcanzó un nuevo récord

1 mayo, 2020

Puerto Quequén alcanzó un nuevo récord al operar 88 buques y acumular 2.514.789 toneladas (T), siendo el mejor primer cuatrimestre de su historia superando a las 2.501.724 T del 2016.

También fue récord para abril que cerró con una carga de 609.042 T en 26 buques, superando los registros mensuales más altos; en 2016 fueron de 581.478 T, 2010 de 541.088 T y 2012 de 528.315 T. Hasta ahora jamás habían alcanzado las 600 mil toneladas.

Al respecto, el Gerente General del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Oscar Morán, resaltó “el extraordinario esfuerzo de cada uno de los miembros de nuestra Comunidad Portuaria y su compromiso con los protocolos sanitarios para seguir adelante con la operatoria de manera segura y ordenada. Hay que destacar la labor de todos los trabajadores que hacen posible que nuestra actividad viva un crecimiento constante”.

Principales productos y destinos

El trigo protagoniza el ranking de productos con 916.567 T (33 buques); seguido por las cebadas forrajera, 687.234 T (18 buques), y cervecera, 373.477 (14 buques); y la soja con 167.691 T (5 embarques).

Puerto Quequén alcanzó este récord cuando el jueves 30 de abril, sobre la margen de Quequén, en los giros 1 y 3, se concretó la carga de los buques FREEDOM LINE y ELLIREA con 22 mil y 33.660 toneladas de girasol con destino a Portugal y Turquía respectivamente.

Además, de esta manera la estación marítima se afianza en el mercado europeo de semillas de girasol por segundo año consecutivo. Este sector fue recuperado en 2019, tras seis años de inactividad de este producto.

En el giro 4/5, el buque TEMPO LOONG embarcó 21.970 T de soja hacia China. Mientras que en el giro 10 de la margen Necochea, el buque XIU YU HAI finalizó la desestiba de 10.100 T de fertilizantes.

Además, el buque VELOS LEO se encuentra realizando la carga de 31.500 toneladas de aceite de girasol en el giro 6 para zarpar la próxima semana hacia India.

Los seis navíos en rada suman aproximadamente 100 mil toneladas, con tres de soja, dos hacia China y uno a Vietnam; uno de maíz también hacia Vietnam; y dos de fertilizantes para importación. El mismo número de embarques anunciados, todos con destino a China, transportarán 150 mil toneladas más de soja hasta el 11 de mayo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por