Pymes bonaerenses respaldaron la propuesta del gobierno argentino para el pago de la deuda

10 mayo, 2020

“Es fundamental que Alberto Fernández tenga todo el apoyo posible para reestructurar la deuda contraída irresponsablemente por Mauricio Macri”, afirmó Guillermo Siro, presidente de la CEPBA, tras suscribir junto a la UIPBA, ADIBA y FEBA su adhesión a la propuesta presentada por el gobierno nacional.

Las Pymes del sector industrial y del comercio bonaerense, nucleadas en la Asociación de Industriales Bonaerenses (ADIBA), la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA) y la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), coincidieron en brindar su apoyo a la reestructuración de pago de la deuda externa planteada por el ministro de Economía Martín Guzmán.

Las entidades consideraron también que una pronta resolución del tema “permitirá generar un escenario de previsibilidad macroeconómica para atravesar la emergencia sanitaria, promover la inversión privada y crear empleo. Un acuerdo sostenible y viable en el tiempo es condición necesaria para que nuestro país recupere el flujo de financiamiento internacional que le permita desplegar el potencial de la inversión productiva”, consignaron en un comunicado.

En ese sentido, el presidente de CEPBA, Guillermo Siro señaló que “no son tiempos de mezquindades, ni de oportunismos; este gobierno tanto a nivel nacional como provincial planteó su intencionalidad de apoyar a la industria Pyme y a los comercios de proximidad. Ahora tenemos que pasar la cuarentena y reconstruir la Argentina, así que entendemos que es fundamental que Alberto Fernández tenga todo el apoyo posible para reestructurar la deuda contraída irresponsablemente por Mauricio Macri”.

Asimismo, el texto al que adhirieron las cuatro entidades señala que “crecer, producir, crear empleo de calidad, agregar valor y generar divisas son las claves de nuestro sector para hacer frente a las obligaciones contraídas. Como aliados estratégicos, el sector productivo y sus trabajadores acompañamos las alternativas de la negociación que el Gobierno Nacional y Provincial están llevando adelante y abogamos por una pronta resolución que le permita al país superar este desafío”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 2 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 3 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por