“Queremos dejar atrás el desempleo en Mar del Plata y el puerto es un lugar clave para hacerlo”

1 diciembre, 2016

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró hoy que “el puerto de Mar del Plata es un símbolo de lo que somos y lo que podríamos ser”, al anunciar un acuerdo para reactivar la industria pesquera firmado por la Nación, la Provincia, sindicatos y empresarios del sector.

Acompañada por los ministros nacionales de Hacienda, Alfonso Prat Gay y de Agroindustria, Ricardo Buryaile, Vidal indicó: “Queremos dejar atrás el desempleo en Mar del Plata y el puerto es un lugar clave para hacerlo”. También participaron del anuncio los ministros provinciales de Agroindustria, Leonardo Sarquis; de Trabajo, Marcelo Villegas, de Producción, Joaquín de la Torre y el intendente local, Carlos Arroyo.

Según la gobernadora, “los trabajadores (del sector pesquero) son el alma de este lugar. Han resistido, se han sobrepuesto a muchos años en los que no se miró hacia el puerto, a muchos años en los que no se los cuidó, no se apostó por su capacidad ni por su gente. Son una muestra del espíritu de resistencia y compromiso que tenemos los argentinos”.

Destacó que el sector pesquero es “uno de los ocho rubros más importantes del país en la generación de exportaciones”, y que “esto es un acuerdo, un compromiso de cada una de las partes involucradas en el Puerto de Mar del Plata. Va a priorizar el trabajo de las lanchas, que tendrán prioridad en el acceso a fondos”.

“Queremos trabajo decente en el Puerto. Les pedimos a los empresarios la regularización del empleo precario en el puerto hoy, que empecemos a colaborar entre todos para garantizar trabajo decente, que hagamos un esfuerzo compartido. El puerto de Mar del Plata es un símbolo de lo que somos y lo que podríamos ser”, agregó la gobernadora.

El acuerdo establece la creación de un “Fondo rotatorio” destinado a financiar combustible e insumos para los barcos, obras de infraestructura en el puerto marplatense, generar procesos de formalización laboral, líneas de crédito, promoción del consumo y colaboración de los gremios para la resolución de conflictos, entre otros puntos

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El canje de bonos apunta a un manejo prudente y eficiente de los activos financieros”, dijo Setti

La oposición pidió citar en forma urgente a Sergio Massa y Agustín Rossi.

Hace 16 horas
Por

Para el presidente de la CAC, “sobrevivir” es el primer desafío del sector de cara al 2024

Mario Grinman expuso en el Foro Nacional de Seguros 2023.

Hace 2 días
Por

“Llegar a Mendoza con el tren era un objetivo estratégico que pudimos concretar”

Lo afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, luego de reactivar el tren de pasajeros a Mendoza.

Hace 3 días
Por

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 5 días
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 6 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 1 semana
Por