Recibidores de Granos suspendió la medida que llevaba a cabo en los puertos del país

3 julio, 2014

Acordaron con Trabajo otorgarles un plazo de 5 días hábiles a las Cámaras empresarias para resolver el problema.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA), que conduce Alfredo Palacio, anunció hoy que suspendió desde las 19 hs. la medida de fuerza que mantenían en los puertos bonaerenses y en el puerto de Rosario, tras acordar con el Ministerio de Trabajo darle un plazo de 5 días hábiles al Centro de Exportadores de Cereales y a la Cámara de Puertos Privados para dar una respuesta que solucione el conflicto salarial. El secretario general sostuvo que “decidimos levantar el paro porque privilegiamos el diálogo, pero no dudaremos en retomar las medidas de fuerza si el Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de Puertos Privados no resuelven el problema de la renegociación salarial”.

“El Centro de Exportaciones se niega a cumplir con el Convenio Colectivo de Trabajo n° 407/05, y además, le reclamamos a la Cámara de Puertos Privados el aumento salarial del 45% y la suma no remunerativa de $5.000, por única vez, de anticipo por la negociación paritaria”, explicó Palacio, y agregó: “Esperamos que en este plazo decidan atender a los reclamos de los trabajadores”, finalizó el sindicalista luego de 48 hs de medidas de fuerza en los principales puertos cerealeros del país como Bahía Blanca,  Quequén, y Rosario, entre otros.

“URGARA agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaria, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Por sus manos pasa la mayor parte de la riqueza que produce el país”, remarcó Palacio.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 2 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 3 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 7 días
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 1 semana
Por