Reconocidas referentes participaron de un Conversatorio sobre RSE en la Universidad del Este

Destacaron la necesidad de establecer un diálogo estratégico entre la industria y la educación.

Por

6 noviembre, 2024

La Universidad del Este (UDE) de La Plata organizó un Conversatorio sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE), en modalidad híbrida, con la presencia de figuras destacadas en el ámbito empresarial y de la sostenibilidad.

El encuentro contó con la participación de Mercedes Reitano, rectora de la UDE; Sergio Palacios, magíster en Economía Circular y experto en sostenibilidad y Carolina Brandi, coordinadora de la Licenciatura en Comercialización. Como invitadas especiales estuvieron Eugenia Ctibor, presidenta de la Unión Industrial de La Plata (UIGLP); Patricia Malnati, presidenta de Jomsalva S.A y vicepresidenta de la Red Pacto Global Argentina y Rosario Quiroga, consultora de triple impacto y certificación B (B Corp), quien se sumó al evento desde Costa Rica.

Reitano abrió la actividad dando la bienvenida a todos los presentes y destacó la importancia de actualizar conocimientos sobre sostenibilidad, al tiempo que subrayó el desafío de promover un compromiso social creciente.

Por su parte Palacios, en su rol de moderador, guió la discusión hacia los temas clave, iniciando con la visión de Eugenia Ctibor sobre el rol de la industria en la sostenibilidad.

Un cambio irreversible

La presidenta de la UIGLP resaltó la relevancia de una visión a mediano y largo plazo para fortalecer la matriz productiva del Gran La Plata. En su intervención, subrayó la necesidad de establecer un diálogo estratégico entre la industria y la educación, con el fin de fomentar una actualización constante frente a los cambios culturales y tecnológicos.

Sugirió que la educación universitaria debe integrarse a la cadena de valor del sector industrial a través de pasantías que aporten soluciones innovadoras. “El camino hacia la sustentabilidad es un proceso de cambio irreversible“, afirmó Ctibor.

Los especialistas coincidieron en que el camino hacia la sustentabilidad no tiene retorno.

Por su parte, Patricia Malnati, hizo referencia a la reciente conmemoración de los 51 años de Jomsalva, compartió la trayectoria de la empresa en la fabricación de compuestos de goma reciclada y su compromiso con la Agenda 2030.

Asimismo, subrayó que el proceso de sostenibilidad en las empresas comienza con el liderazgo, que debe guiar el cambio cultural hacia la responsabilidad ambiental y social. Además, destacó que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una guía fundamental y recordó que la adhesión a políticas sostenibles será pronto imprescindible para exportar a la Unión Europea.

Certificación B

Finalmente, Quiroga expuso sobre la relevancia del liderazgo en la adopción de prácticas sostenibles. Explicó que el programa de Empresa B brinda una guía flexible que permite a cada empresa medir su impacto económico, social y ambiental.

Además señaló que para obtener una Certificación B, cada empresa debe poseer un propósito claro que genere impacto positivo, establecer un código de ética, una política de satisfacción para trabajadores y comunidad y cuidar aspectos como el medio ambiente, el agua, la energía y la huella de carbono.

El conversatorio culminó con un consenso sobre la importancia de avanzar hacia una responsabilidad social empresarial, donde la sostenibilidad sea una prioridad para empresas, instituciones educativas y la sociedad en su conjunto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria argentina utilizó el 58,6% de su capacidad instalada en mayo

El INDEC informó un leve repunte en la utilización de la capacidad instalada en la industria, con mejoras en sectores como alimentos, autos y acero.

Hace 45 minutos
Por

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 3 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 4 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 1 semana
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por