Reducción de tarifas de los prácticos

23 septiembre, 2016

El Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Jorge Metz, se reunieron con la Cámara Argentina de Practicaje y Pilotaje, logrando una reducción tarifaria promedio del 20 por ciento del servicio para todo el sector.

Esta medida incluye los buques vinculados al tráfico energético que tendrán una rebaja económica en el servicio del 20 por ciento.

Además, los buques con bandera argentina o referentes al tratamiento del decreto 1010 tendrán un descuento del 15 por ciento.

Con el nuevo cronograma de tarifas, se potencia el transporte fluvial, garantizando una reducción económica en la logística y afianzando el desarrollo portuario.

“Hoy acordamos con la Cámara de Practicaje y Pilotaje una importante medida que potenciará el comercio en toda la región. Desde el gobierno Nacional y el Ministerio de Transporte estamos trabajando coordinadamente con todos los sectores, a través de la confianza y el diálogo, para desarrollar el transporte fluvial en todo el país”. Jorge Metz, subsecretario de Puertos y Vías Navegables.

El servicio de Practicaje resulta fundamental para la correcta navegación en el Río de La Plata, el Río Paraná, y en los diferentes puertos del país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La llegada de nuevas marcas podría activar inversiones en el mercado automotor

Los nuevos importadores y el desarrollo de redes de concesionarios aportarían US$650 millones.

Hace 3 horas
Por

Mariana Schoua, nueva presidenta de AmCham Argentina

Por primera vez en más de 100 años, una mujer asume la presidencia de la entidad.

Hace 2 días
Por

Cómo impulsar el turismo sostenible en Latinoamérica desde la empresa y el liderazgo consciente

Turtech & Madzen demuestran que se puede innovar, crecer y al mismo tiempo proteger los recursos naturales.

Hace 2 días
Por

La CAC convoca a debatir desafíos y potenciar oportunidades de las PyMEs

La jornada tendrá lugar el 2 de julio en coincidencia con la celebración del día del sector.

Hace 3 días
Por

El comercio desleal amenaza la industria del acero en América Latina

Subsidios y sobrecapacidad desde Asia generan una competencia desigual que debilita el desarrollo industrial de la región

Hace 3 días
Por

La actividad metalúrgica cayó 1,1% en mayo y sigue por debajo de los niveles históricos

La industria acumula un crecimiento interanual de 3,3%, pero todavía está 14,5% por debajo de su techo histórico y con una capacidad instalada en mínimos.

Hace 5 días
Por