Reunión entre autoridades de YPF y Puerto Bahía Blanca por el proyecto de la planta de GNL

Mantuvieron un encuentro de trabajo vinculado al proyecto de licuefacción.

Reunión entre autoridades del Puerto de Bahía Blanca y YPF.
Reunión entre autoridades del Puerto de Bahía Blanca y YPF.
20 febrero, 2024

El presidente del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos, junto con Juan Linares, gerente general, y Horacio Moretti, director del puerto, se reunieron con autoridades de YPF para avanzar en el proyecto de licuefacción en Bahía Blanca, en colaboración con la empresa malaya Petronas.

Por parte de la petrolera argentina, estuvieron presentes Gustavo Di Luzio, Chief Project Manager de YPF, Patricio Da Ré, General Manager Project Integration, y Fernando Caratti, responsable de las Actividades Portuarias.

Inversión millonaria en el proyecto de licuefacción.

En este sentido, Mandolesi Burgos, consideró que “es un proyecto de importancia para el Puerto y la ciudad, no solo por la inversión que implica y la generación de empleo genuino, sino que también por la estrategia de explotación de un recurso que el mundo está necesitando. Este proyecto estratégico permitirá avanzar en el sendero de la transición energética”.

El proyecto incluye, entre varios puntos, la instalación de un gasoducto de 640 kilómetros entre Vaca Muerta y Bahía Blanca. Esta iniciativa tiene como objetivo duplicar la capacidad total actual de Argentina. Además, se llevarán a cabo obras en las instalaciones portuarias, como la ampliación del canal de acceso y la profundización del dragado.

Bahía Blanca se prepara para dar un salto significativo en la industria del GNL.

Se estima que el proyecto requerirá una inversión de US$ 10.000 millones en su primera etapa, lo que permitirá producir hasta 5 millones de toneladas/año de GNL.

Asimismo, se espera que las obras tengan un plazo de 10 años. Una vez completadas, se espera que la producción y exportación alcancen más de 25 millones de toneladas/año de GNL, generando ingresos anuales por US$ 20.000 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 9 horas
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 17 horas
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 4 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 5 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 6 días
Por

Argentina avanza hacia la exportación de GNL

Southern Energy proyecta la llegada del primer buque licuefactor en 2027.

Hace 6 días
Por