Rige un aumento del 4% en el precio de los combustibles de Shell

La actualización se hizo efectiva desde la medianoche.

15 febrero, 2023

Shell aumentó los precios de los combustibles en un 4% promedio desde las 00:00 horas de hoy. La suba forma parte del acuerdo establecido junto con el Gobierno Nacional en el ámbito del programa Precios Justos. La actualización intenta absorber mínimamente los incrementos en los biocombustibles, los costos logísticos y la variación en el tipo de cambio oficial.

Las empresas petroleras y el gobierno nacional, a través del ministerio de Economía pactaron en noviembre de 2022 un tope a las subas de los combustibles por el término de cuatro meses. El ajuste convenido es de 4% mensual y ya se aplicó en diciembre y enero.

Shell aumentó los precios, el resto lo hará también

Se espera que, en las próximas horas, las demás petroleras que compartieron el acuerdo apliquen los mismos incrementos. Vale recordar que también se acordó un aumento del 3,8% en marzo, según lo anunciado por la secretaría de Comercio. Sen

Estos aumentos, suscriptos por las empresas YPF, Panamerican Energy, Raizen y Trafigura, tienen como objetivo dar previsibilidad y contener la inflación. Por su parte, el Estado se comprometió a garantizar el acceso a divisas para las compañías, particularmente para el abastecimiento de lubricantes. Asimismo, acordó que reducirá temporalmente impuestos en la importación de combustibles a los efectos de garantizar abastecimiento para los sectores del agro.

Conforme a los nuevos valores, en las estaciones de servicio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pasarían de $162 a $168,40 para el litro de nafta súper y de $200 a $208 para la V-Power. En tanto, el gasoil pasará de $182 a casi 190 pesos.

Cabe mencionar que el Gobierno postergó la aplicación de los incrementos a los impuestos a los combustibles, correspondientes al tercer y cuarto trimestres de 2021 y al primer, segundo, tercer y cuarto de 2022, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil. Con dicha medida, las empresas cuentan con el margen necesario para cumplir con el cronograma de aumentos pactados. Se estima que la actualización en forma trimestral se realizará recién a partir del abril de 2023.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 2 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 23 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por