Salvador desmintió a Kicillof: “la provincia no quedó en condiciones de default”

27 enero, 2020

El ex vicegobernador y presidente del radicalismo bonaerense, Daniel Salvador, afirmó que tras la gestión de Cambiemos, la provincia de Buenos Aires no quedó “ni medianamente en condiciones de default” y señaló que los dichos del actual mandatarios Axel Kicillof sobre la situación del distrito “no responden a la realidad”.

“Lo que dejamos en la provincia en estos cuatros años son cuestiones que se ven, no son relatos, son realidades. Decir que no se hizo nada en la provincia estar muy alejado de lo que la propia gente ve en los 135 distritos, en rutas, en hospitales, en escuelas y todo lo que tiene que ver con la pelea por los valores, como la lucha contra las mafias y el narcotráfico”, dijo Salvador.

El líder de radicalismo bonaerense afirmó que “la provincia no quedó ni medianamente en condiciones de default en la medida que se encaren las cosas como corresponden”.

En ese sentido, para Salvador la decisión de Kicillof de hablar de una provincia en una situación crítica es “una cuestión estratégica”.

“Esta bueno empezar a reconocer cosas y avances que se han logrado. Creo que es claramente una estrategia porque no responde a la realidad. Entonces, uno lo tiene que interpretar como una estrategia”, declaró Salvador.

Al respecto indicó que Vidal dejó un Banco Provincia “mucho mejor” a como lo recibieron y “una situación económica absolutamente manejable, tanto como para lo que puede ser enfrentar las deudas con los fondos como para poder pagar los sueldos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei asumió la Presidencia de la Nación y anticipó un fuerte ajuste del gasto público

“Prefiero una verdad incómoda antes que una medida confortable”, dijo.

Hace 14 horas
Por

La inflación de noviembre habría alcanzado a 12.6%

La variación interanual llegó a 160,4%, el valor más alto desde julio de 1991.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2,9% interanual en noviembre

Para el periodo enero-noviembre, la retracción es de 2,4%.

Hace 7 días
Por

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 1 semana
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 2 semanas
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 2 semanas
Por