Santa Fe promueve el comercio exterior a través de la conexión con TecPlata

15 octubre, 2021

El Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, que actúa bajo la órbita del ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, llevó adelante una ronda de negocios junto a entidades industriales y comerciales, empresarios regionales y compañías navieras para presentar el proyecto logístico que conectará a la terminal con Asia y Brasil.

En este marco, el presidente del Ente portuario, Carlos Arese, manifestó el entusiasmo que despierta que esto “pueda funcionar bien a través de todo un equipo con el que venimos trabajando esta propuesta hace unos cuantos meses”.

“Presentamos ante las empresas y las entidades las operaciones en nuestra Terminal de Contenedores que pronto vamos a iniciar, y esta propuesta la están recibiendo muy bien. Ayer estuvimos en Esperanza y en Rafaela, y hasta ahora venimos recogiendo una necesidad insatisfecha que había de poder sacar contenedores desde nuestro Puerto Santa Fe”, afirmó.

“Hoy estamos en condiciones de operar. No obstante, vamos a recibir un aporte importante del Gobierno Nacional, gestionado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, que va estar destinado exclusivamente a mejorar tanto la infraestructura como el equipamiento de nuestra Terminal de Contenedores”, destacó Arese.

Por su parte, el gerente Comercial de TecPlata, Federico Pelliceri, explicó el proyecto logístico. “Hemos desarrollado un sistema alternativo a las cadenas logísticas actuales, para poder cargar y descargar contenedores en el Puerto Santa Fe y transportarlos por agua con una barcaza con capacidad para 500 TEUS y transbordar en El Puerto de la Plata con destino Brasil y Asia. Esto genera ahorros en la cadena logística y competitividad para las exportaciones y los importadores de toda la región”.

Finalmente, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, subrayó que “desde el ministerio de la Producción llevamos adelante la consigna que nos marcó el gobernador que es mejorar la competitividad del sector exportador. Esta propuesta de trabajo que se está llevando adelante de manera articulada entre Puerto Santa Fe, Puerto La Plata, TecPlata y Newport, es un claro indicio del trabajo en esta dirección”.

El arranque de la operatoria se prevé para fines de octubre o principios de noviembre, con el envío de entre 60 y 80 contenedores vacíos al puerto de Santa Fe.

Participaron de la reunión, el gerente de la compañía naviera Newport, Claudio Maissonave; dirigentes de la Unión Industrial de Santa Fe, de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, y empresarios regionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por