Schale se reunió con empresarios del petróleo, gas y minería para impulsar el sector

25 noviembre, 2020

El secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, se reunió, en el marco del Acuerdo Económico y Social, con representantes de empresas y de los trabajadores de la industria del petróleo, gas y minería, para coordinar acciones que impulsen el desarrollo del sector.

“Esta cadena es parte vertebral de la política industrial del gobierno nacional” indicó Schale, quien además señaló que el objetivo de estos encuentros es “identificar los temas coyunturales y del lado de la política pública, desde todos los ministerios intervinientes, poder encarar una mesa resolutiva y generar rápidos avances en cuanto a coyuntura del corto-mediano plazo y cambios estructurales a largo plazo”.

El Secretario estuvo acompañado por las subsecretarias de Industria, Julieta Loustau; y la de Programación Regional y Sectorial del Ministerio de Economía, Josefina Grosso.

La agenda de trabajo incluyó la discusión de medidas para la internacionalización del sector, una evaluación de procesos para reducir costos operativos, la introducción de tecnología 4.0, el análisis del potencial suministro de las industrias nacionales como proveedoras en el marco del Plan Gas, y otras acciones para mejorar la productividad.

Además, se evaluaron posibles normativas para garantizar estándares de calidad, medidas para estimular el incremento de insumos de origen nacional y un esquema de financiamiento para el capital de trabajo.

El director del Grupo Argentino de Proveedores de Petróleo (GAPP), Leonardo Brkusic sostuvo: “Celebramos el espacio, estamos para trabajar e impulsar en conjunto el marco normativo que sea necesario”.

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADMIRA), Luis Manini, aseguró que “el desafío es poner el sector en marcha. Entender que, si bien debemos ganar competitividad, la ventaja que tenemos es que el sector está maduro y adaptado a normas internacionales”.

El secretario general de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM), Antonio Caló, expresó: “Estamos para acompañar y defender la producción y el trabajo argentino, confiamos que esta mesa pondrá las bases para los acuerdos que impulsen al sector” y el Secretario de Organización, Abel Furlan, agregó que desde la UOM “están a disposición para que Argentina se encamine hacia una producción que sea sustentable en el tiempo”.

De la mesa también participaron representantes de la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro-Energética (CAPIPE); la Cámara Patagónica de Servicios Petroleros (CAPESPE); la Cámara Empresarial Industria Petrolera y Afines de Neuquén (CEIPA); la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) y el Cluster de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba.

“Establecimos un desarrollo de política industrial sustentada en consensos. Argentina tiene que aportar soluciones estructurales en base a trabajo argentino y producción nacional. Para eso, desde este Acuerdo Económico y Social, convocamos a poder avanzar en mesas semanales para definir y dar soluciones a los problemas que se plantean”, indicó el secretario Schale al cierre del encuentro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 8 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 15 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por