Scioli prometió un dólar a $10 en enero y Macri lo trató de mentiroso

8 noviembre, 2015

El candidato presidencial del Frente Para la Victoria (FPV) aseguró que la divisa no tendrá sobresaltos en lo inmediato en caso de llegar al Gobierno. Sin embargo, el postulante de Cambiemos sostuvo que a ese valor “no lo consigue nadie”, por lo que es “una mentira más”.

En un nuevo anuncio de campaña, el candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, prometió hoy un dólar “abajo de los 10 pesos” para enero “sin ningún problema”, pero su rival en el balotaje, el postulante de Cambiemos Mauricio Macri, aseguró que se trata de “una mentira más” del oficialismo.

A dos semanas de la segunda vuelta, Scioli señaló que en caso de acceder a la Casa Rosada “no hay que esperar ningún sobresalto” y aseguró que el dólar “estará abajo de los 10 pesos en enero sin ningún problema”, además de su “compromiso” de que “en marzo del año que viene” se incrementen en “20 mil millones de dólares” las reservas con los acuerdos que tiene “en marcha con China y Brasil”.

Además, sobre las jubilaciones, apuntó que “a partir del 1 de enero se cobra el 82 por ciento móvil de la mínima, con la aspiración de que cobren todos después”.

Por su parte, el candidato de Cambiemos aseguró que el dólar prometido por Scioli “no lo consigue nadie”, por lo que afirmó que se trata “de otra mentira más del Gobierno”.

“El dólar que promete Scioli en enero no lo consigue nadie”, sentenció Macri, quien reiteró que si él llega a la Casa Rosada va a haber “un único tipo de cambio, que lo van a poder comprar y vender todos”.

El candidato presidencial dijo que para solucionar la economía de “un país que está parado hace cuatro años” lo que hay que hacer es “bajar la inflación y parar con las devaluaciones”.

Al respecto, expresó que el kirchnerismo “destruyó la confianza con el cepo (cambiario), con los múltiples dólares y finalmente nadie trabaja en ese contexto” y añadió que lo que se logró con estas medidas “es que no podamos exportar”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 14 horas
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 4 días
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 6 días
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 6 días
Por

El REM estimó una inflación de 2,1% para mayo

Para los meses siguientes pronostican que continúe el sendero descendente.

Hace 7 días
Por

En mayo la inflación fue de 1,8% según la Fundación LyP

Acumula 13,6% en lo transcurrido de 2025 y 44,0% en la variación interanual.

Hace 1 semana
Por