Se realizó un exitoso Seminario sobre Inclusión Financiera y Agrícola

La actividad surgió del acuerdo firmado entre Bolsa de Cereales e IICA.

22 noviembre, 2024

La Bolsa de Cereales y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) realizaron el Seminario “Inclusión financiera agrícola y rural: Diálogos para impulsar una nueva agenda“, con el objetivo de fomentar el intercambio de enfoques y avances sobre la inclusión financiera en el ámbito agrícola y rural.

El encuentro contó con la participación de expertos de organismos internacionales de financiamiento y cooperación, especialistas internacionales, organizaciones de la producción y entidades financieras.

En la apertura, José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales, destacó el trabajo en conjunto que viene desarrollando la entidad con el IICA y se refirió particularmente al valor del financiamiento en el crecimiento de la Agroindustria Argentina. En este sentido, sostuvo que para que Argentina alcance un modelo de país con una política agroindustrial que facilite la planificación a largo plazo, el crecimiento en producción, el agregado de valor, la generación de empleo y la reducción de la pobreza, será imprescindible contar con herramientas de crédito que permitan cumplir estos objetivos.

Para esto, aseguró que es fundamental observar los casos de éxito en países vecinos, especialmente en términos de financiamiento para la producción y vincularlos con las necesidades locales y las tendencias globales, para contribuir en la generación de propuestas de políticas públicas.

“Momento clave”

Por su parte, Fernando Camargo, Representante de IICA en Argentina, señaló que este es un momento clave para Argentina, ya que está cambiando la macroeconomía.

Actores del ecosistema financiero se refirieron al financiamiento agrícola y rural.

Además, subrayó la importancia de involucrar a diversos actores y explorar experiencias relacionadas con los seguros agrícolas, un tema de gran relevancia. Mencionó también que Brasil está debatiendo en su Congreso una nueva ley de seguro agrícola/rural, destacando además las experiencias exitosas de Chile y de Brasil con el Plan Safra, que ha proporcionado crédito al sector agropecuario durante muchos años.

Durante el evento actores clave del ecosistema financiero argentino dialogaron sobre sus visiones respecto de las potencialidades del financiamiento agrícola y rural y sus retos en términos de políticas públicas, alianzas e innovación.

El Seminario abordó tanto la perspectiva de la oferta como la de la demanda, destacando los principales desafíos, experiencias internacionales y un marco conceptual de referencia.

Esta iniciativa surge del acuerdo firmado entre Bolsa de Cereales e IICA para orientar la cooperación técnica entre ambas instituciones durante el período 2024-2025. La Inclusión Financiera, dentro de las temáticas abordadas, es una línea de interés para las partes. Este seminario constituye una primera acción en esta línea, sentando las bases para avanzar en la agenda conjunta y fortaleciendo el vínculo de ambas entidades con el ecosistema financiero.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 13 horas
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 4 días
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 5 días
Por

Argentina y China profundizan lazos comerciales con exportaciones agroindustriales

LIU Huanxin, Director de NAFRA se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales.

Hace 6 días
Por

Solicitan la revisión urgente de la política de retenciones a los granos

CRA advirtió al gobierno las graves consecuencias que generan a la economía nacional y la agroindustria.

Hace 6 días
Por

Dirigentes del campo anticipan su rechazo a un aumento de las retenciones

Advirtieron que esta medida "tendría efectos devastadores sobre las economías regionales".

Hace 6 días
Por