Sectores agroindustriales fustigaron el plan de Mariotto para estatizar puertos

10 mayo, 2014

Referentes de la agroindustria, operadores marítimos y sindicatos portuarios coincidieron este viernes en advertir sobre el “daño” que una eventual estatización de puertos provinciales propuesta por el vicegobernador Gabriel Mariotto provocaría sobre la actividad.

La iniciativa del vicegobernador Gabriel Mariotto para estatizar los puertos bonaerenses fue rechazada por incluir “evidentes inconsistencias”, según pudo recoger la agencia de noticias NA entre operadores marítimos, sindicatos, productores agropecuarios, acopiadores, transportistas y empleados de los elevadores portuarios.

Según la iniciativa de Mariotto, la estatización de los puertos provinciales aportaría 2.400 millones de dólares anuales, con los que busca financiar la educación. Dijo que así busca evitar la pérdida de 8.000 millones de dólares al año en gastos de transporte marítimo y logística portuaria, asignar el 30% a buques de bandera nacional (“reserva de carga”) y atribuir el control de puertos y exportaciones a una compañía conducida por el Banco Provincia.

Pero desde el sector vinculado con la actividad advirtieron que la propuesta de Mariotto “desconoce algunas leyes y, al hacer cuentas, confunde facturación con ingresos”. Recordaron, además, que en el artículo 12 de la ley nacional de puertos se especifica que, si hubiera alguna ganancia, los consorcios que administran los puertos están obligados a reinvertir la totalidad en el mismo puerto.

En este contexto, los presuntos ingresos anuales de 2.400 millones de dólares, mencionados por Mariotto, corresponden al costo de la mercadería que es exportada, pero no son ingresos por el uso de los puertos.  Así, si se pretendiera apropiarse y dedicar esos fondos a algún otro destino, como la educación, significaría una confiscación de las exportaciones argentinas, adquiridas ya por distintos destinos en el mundo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Realizarán la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo en Argentina

Participarán referentes argentinos e internacionales del sector.

Hace 21 horas
Por

“En 2017 la matrícula femenina de la carrera de Logística, apenas superaba el 17% y hoy llega a 40%”

El dato fue revelado a Ser Industria por la abogada Cecilia Conci.

Hace 2 días
Por

Costos metalúrgicos: alcanzan un incremento interanual de 101,5%

Desde el departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, informaron que el incremento interanual en enero de los costos metalúrgicos superó el 100%.

Hace 2 días
Por

“Un liderazgo diverso en la empresa potencia las mejores habilidades de todos”

Lo afirmó Susana Gómez, gerenta de Recursos Humanos de Petrocuyo.

Hace 4 días
Por

“TPA impulsa el crecimiento de sus actividades a partir de ideas y decisiones innovadoras”

Lautaro Godoy se refirió a las novedades y proyectos del astillero marplatense.

Hace 4 días
Por

La industria química y petroquímica comenzó el 2023 en rojo

Cayeron en sus tres variables: producción, ventas locales y exportaciones.

Hace 5 días
Por