Septiembre arrojó un superávit comercial de US$ 81 millones con Brasil

La balanza comercial bilateral con Brasil resultó en septiembre con un superávit de US$ 81 millones para la Argentina, producto de una reducción de 24,9% en las importaciones y una contracción de 16,7% en las exportaciones, de acuerdo al Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior del vecino país.

2 octubre, 2019

El superávit comercial argentino con Brasil acumula US$ 374 millones en los primeros tres trimestres del 2019 y, si bien no resultan montos realmente significativos, el dato toma otra relevancia si se tiene en cuenta que la Argentina fue superavitaria en siete de los nueve meses del año, excepto mayo y junio.

El saldo a favor se explica por exportaciones por un valor de US$ 777 millones e importaciones por US$ 696 millones, lo que significa el mayor saldo a favor desde marzo de este mismo año, cuando el superávit mensual alcanzó los US$ 184 millones.

La consultora Abeceb reseñó que en el mismo período de 2018, Brasil resultaba superavitario en la relación bilateral con Argentina, con un saldo a favor que alcanzaba los US$ 4.252 millones, lo que significa una diferencia de saldo de US$ 4.626 millones en sólo un año. El volumen comerciado entre ambos países cayó 26,2% en los primeros nueve meses de 2019, comparándolo con el mismo período de 2018.  

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La caída de la producción industrial en octubre fue de 3,7% interanual

Respecto a septiembre la caída fue de 2,6%.

Hace 4 días
Por

Entidades empresarias saludaron al Presidente electo

Llamaron a la unidad de los argentinos y trabajar por el progreso económico y social.

Hace 1 semana
Por

Con el 56% de los votos, Javier Milei fue consagrado nuevo Presidente de Argentina

El candidato de La Libertad Avanza se impuso en 20 provincias y CABA.

Hace 1 semana
Por

Herencia complicada: retos económicos que esperan al próximo gobierno

Depreciación de la moneda, déficit fiscal y desafíos inflacionarios, son parte de lo que enfrentará el futuro Presidente.

Hace 2 semanas
Por

La CAC participó en Brasil del Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR

Emitieron un documento dirigido a los gobiernos del bloque.

Hace 2 semanas
Por

Un especialista argentino preside la International Association of Political Consultants

Carlos Fara dirigirá la entidad durante el bienio 2024- 25.

Hace 2 semanas
Por