Sinteplast pagó u$s 3 millones y se quedó con una fabricante de pinturas brasileña

8 febrero, 2016

La compañía sigue su plan de expansión regional y adquirió Tintas Sulan. La operación incluye una planta en Río de Janeiro, capital de trabajo y equipos.

La empresa de pinturas Sinteplast anunció una inversión de u$s 3 millones con destino a la adquisición, capital de trabajo y nuevos equipamientos de la brasileña Tintas Sulan.

El objetivo de esta operación es fortalecer el plan de crecimiento en la región de la compañía argentina, que ya tiene presencia en Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

En un comunicado, Sinteplast destacó que Tintas Sulan se convierte así en su nueva base de operaciones en Brasil, donde cuenta plantas en Río de Janeiro y San Pablo.

La firma local fabrica pinturas destinadas a los segmentos decorativo, industrial y repintado automotor; cuenta con tres plantas productivas en el país (Ezeiza, San Luis y Córdoba).

Esta no es el primer movimiento de internacionalización de la compañía de pinturas. Desde 1990 tiene una planta en Bolivia; en 1993 tiene presencia en Uruguay y en 2003 inauguró su planta en Montevideo; diez años más tarde, en 2013, comenzó a producir en Paraguay y a partir de septiembre 2015 sumó a su actual planta en Río de Janeiro, una segunda unidad productiva en Brasil, ubicada en el Estado de San Pablo.

Según explicó la compañía a través de un comunicado, Tintas Sulan será la nueva base de operaciones de la empresa en el vecino país. “Con estas nuevas instalaciones, en conjunto con la planta de Río de Janeiro, Sinteplast demuestra su decisión y compromiso de seguir creciendo en la región, con especial foco en Brasil cuyo mercado total de pinturas se estima en los 1.100 millones de litros año”.

La expansión de la compañía llega en un momento en donde el mercado interno cerró un 2015 con un crecimiento interanual de 6% pero que, entienden, durante el primer semestre de 2016 el mercado se estancará.

La empresa propiedad 100% nacional posee casi un 25% del mercado local, en 2015 tuvo una producción total de 47.400.000 litros de pintura, lo que representó un crecimiento del 10% con respecto a 2014. En el exterior, tiene el 21% del mercado boliviano, y una participación del 15% del uruguayo, también realiza exportaciones a Chile, Ecuador, República Dominicana y Cuba.

Con esta adquisición, la empresa fundada en 1958 por Raúl Rodríguez y que hoy es gerenciada por sus hijos y nietos, planifica “incrementar significativamente el actual volumen de ventas en el término de 5 años, para ello ya ha comenzado a reforzar las estructuras comerciales, además de desarrollar una estrategia de renovación y difusión de la marca Sulan”.

Fuente: elcronista

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 24 min
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 16 horas
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 3 días
Por

Scioli abrió una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina

Hoy se sumará a la actividad el subsecretario Guillermo Merediz.

Hace 4 días
Por

“El MERCOSUR es la herramienta de integración económica más importante de la región”

Lo afirmó Santiago Cafiero en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Hace 4 días
Por

La inflación sigue descontrolada: 6,6% en febrero

Con este registro, alcanzó a 102,5% interanual, la mayor desde 1991.

Hace 6 días
Por