Solicitan que la asignación de 20 mil pesos alcance a los gastronómicos hospitalarios

31 marzo, 2020

El secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), seccional La Plata, Mauro Coronel, solicitó para el sector ese reconocimiento por la labor que desarrollan en la emergencia sanitaria.

La pandemia originada por la irrupción del coronavirus, motivó que los gobiernos de todos los países afectados tomaran medidas sin precedentes. Las complejas decisiones buscan alcanzar el difícil equilibrio que permita proteger la salud de sus habitantes y sostener la economía y el consumo.

En Argentina, que a la fecha suma 966 infectados y 27 víctimas fatales, el estado nacional adoptó rápidas decisiones a través de la firma de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). La de mayor impacto fue la aplicación del aislamiento social o cuarentena que se extenderá hasta el 12 de abril.

Precisamente la semana pasada el Presidente Alberto Fernández, a través del DNU 315/ 2020, otorgó con justicia una asignación estímulo para los trabajadores de la salud, que consiste en el pago de 20 mil pesos, que se harán efectivos en cuatro cuotas de 5 mil pesos a pagarse en los meses de abril, mayo, junio y julio.

Al respecto Mauro Coronel explicó que por el momento “este reconocimiento excluye a los trabajadores gastronómicos que diariamente se desempeñan en los hospitales públicos y privados”, aclarando que “vamos a accionar desde el sindicato para que sean incluidos”. Agregó que “en la mayoría de los casos son servicios prestados a través de empresas privadas”.

El dirigente recordó que este sector “fue incluido en el DNU 297/2020 al ser considerados parte de los servicios esenciales que ni pueden dejar de prestarse durante la cuarentena. Los trabajadores a los que hago mención, por esta medida tienen que asistir y servir alimentos vitales, tanto a los médicos como a los pacientes”.

“Lógicamente corren riesgo de ser contagiados e incluso de trasladar la enfermedad a sus familias, porque el trabajo que realizan es fundamental para el servicio hospitalario, en contacto con profesionales y enfermos. Los virus naturalmente circulan por todo el hospital”.

Finalmente, indicó que UTHGRA seccional La Plata, registra afiliados en esta situación en los hospitales públicos San Martín, Sor María Ludovica, Naval, Casa Cuna, San Juan de Dios, Gonnet y Berisso.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por