SOMU y Capitanes de Ultramar cierran paritarias por un 26%

4 abril, 2014

Ambas organizaciones sindicales marítimas acordaron con la CAENA, CARBA Y CNA, una recomposición salarial del 26 por ciento por inflación hasta abril del 2015.

“Sin duda a nosotros nos beneficia y el gobierno lo usará como un parámetro testigo de paritaria. Ahora habrá que ver cómo influye en los distintos gremios marítimos, fluviales y portuarios ante el paro del próximo 10 de abril “, indicó una calificada fuente empresarial del sector.

El Sindicato de Obreros Unidos (SOMU), liderado por Omar Suarez, y el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, representado por Marcos Castro junto aClaudio López de Cámara Argentina de Empresas Navieras y Armadoras (CAENA), Juan Fernández Bazán de la Cámara de Armadores de Bandera Argentina (CARBA), y la Cámara Naviera Argentina (CNA) en la figura de Jorge Álvarez, firmaron el acta de acuerdo salarial que beneficiará al personal que representan.

El documento se rubricó días atrás en la ciudad de Buenos Aires, según indicaron fuente del Ministerio de Trabajo. Allí las entidades establecieron entre otros puntos un aumento salarial del 26 por ciento sobre los salarios de convenio vigentes a diciembre de 2013, que seráaplicado al periodo de va desde el 1º de abril de 2014 al 31 de marzo de 2015.

En referencia a la forma de pago, se estableció que el incremento salarial se hará efectivo a partir de abril del corriente año el 13 por ciento del total acordado, mientras que el 13 restante se abonará a partir de 1º de julio próximo.

Por último, mediante el acta se remarcó “garantizar la armonía y mantener la paz social” para el sector , a la vez que remarcaron la necesidad “ agotar vías de diálogo para resolver cualquier conflicto que se plantee”, concluye el convenio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria argentina utilizó el 58,6% de su capacidad instalada en mayo

El INDEC informó un leve repunte en la utilización de la capacidad instalada en la industria, con mejoras en sectores como alimentos, autos y acero.

Hace 58 minutos
Por

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 3 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 4 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 1 semana
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por