Suma adhesiones la Asamblea de productores rurales convocada por FAA

El encuentro se realizará el 28 de febrero en el cruce de la Ruta 9º y autopista Buenos Aires- Rosario.

Por

21 febrero, 2023

Al iniciarse febrero, la Mesa de Enlace concurrió a una reunión promovida por el gobierno nacional. Al término de la misma, los dirigentes rurales dieron señales de conformidad con las medidas anunciadas por los funcionarios de Economía, AFIP y otros organismos. Sin embargo, de inmediato comenzaron a conocerse expresiones discordantes, provenientes de los pequeños y medianos productores agropecuarios haciendo que tome fuerza la organización de una asamblea de productores rurales

Como consecuencia de ello, Federación Agraria Argentina (FAA), decidió convocar a una Asamblea, que se realizará el martes 28 de febrero en el cruce de la Ruta 90 y la Autopista Buenos Aires Rosario a la altura de Villa Constitución.

Adhesiones a la asamblea de productores rurales

En los últimos días, numerosas organizaciones ruralistas confirmaron que estarán presentes en el encuentro. Entre ellas se destaca el Grupo Independencia, que consideró “muy importante que al menos una entidad tome conciencia del manejo que el gobierno nacional ha tenido con el sector agropecuario en sus más de tres años de gestión”.

En ese sentido, sostuvo que “sólo se ha convocado a las entidades para hacer presencia en el anuncio de medidas inconsultas e insuficientes, pero jamás para debatir un verdadero Plan para el desarrollo agropecuario”. 

Tras ratificar su presencia en la Asamblea, el Grupo afirmó que continuará impulsando sus “propios reclamos”, resumidos en “el establecimiento de un tipo de cambio único; la eliminación del esquema de retenciones y la reducción y optimización del gasto público”.

Por su parte, las Sociedades Rurales de San Pedro; Baradero; Pergamino; Rojas; Colón; la Asociación de Productores Agropecuarios de Capitán Sarmiento; APRA y APAS, adhirieron al encuentro. Al mismo tiempo, denunciaron “un modelo que nos condujo al 50% de pobreza y dispendio público de los enormes recursos extraídos a los sectores productivos de los que el sistema político es absoluto responsable”.

Córdoba y Rosario

También se manifestó a favor del encuentro la Confederación de Asociaciones de la Tercera Zona (CARTEZ), de la provincia de Córdoba, dejando explícito que la decisión responde al “pedido expreso de sus bases”.

“No hay más tiempo para diálogos inconducentes, falsas promesas de comprensión de la situación de nuestro campo y anuncios carentes de contenido y de dudosa aplicación. La sequía, y las heladas tempranas han puesto de manifiesto más crudamente que nunca una crisis se soluciona sólo con señales claras de un Estado que tiene al campo sólo cómo una caja de exacción. Es hora que el “socio pícaro en las ganancias ” participe en las terribles pérdidas que quedarán en evidencia en breve”, concluye el comunicado.          

“Atónitos ante la falta de respuestas del gobierno nacional y provincial, por la total falta de medidas y acciones, el incumplimiento efectivo de la ley de emergencia agropecuaria y ante la crítica situación que atraviesa el campo en su tercer año consecutivo de sequía”. Así dice el texto de adhesión publicado por la Sociedad Rural de Rosario (SRR).

Finalmente, invita a sumarse a la manifestación “a los productores y miembros de la sociedad civil”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresarios y economistas confirmaron su presencia en Jonagro 2025

El evento organizado por CRA reafirma su compromiso con el desarrollo del agro argentino.

Hace 2 horas
Por

Ricardo Marra fue electo al frente de la Bolsa de Cereales

Fue consagrado tras la aprobación de la Memoria y el Ejercicio 2024.

Hace 2 días
Por

El campo podría sumar US$17.000 millones en exportaciones en los próximos 10 años

Lo reveló un nuevo estudio que presentó la BCR en AGMEMOD Argentina.

Hace 2 días
Por

La producción láctea creció 10,9% en el primer trimestre

Destacan el clima favorable y el financiamiento para la tecnificación.

Hace 6 días
Por

El campo argentino se prepara para una jornada clave de debate y futuro

El 13 de mayo se realizará Jonagro 2025 organizada por CRA.

Hace 1 semana
Por

La agroindustria exportó US$10.454 millones en el primer trimestre

Las ventas registraron un crecimiento de 0,4% interanual.

Hace 1 semana
Por