Federalización fluvial y pesquera para el fortalecimiento de la soberanía Argentina

Siete propuestas concretas para beneficiar a todos los argentinos.

Hace 8 meses
Por

Denuncia penal y silencio oficial ante el presunto pedido de coimas para adjudicar cuotas de pesca

Los permisos vencen el 31 de diciembre y deben renovarse por 15 años.

Hace 10 meses
Por

Pesca: sumisión y/o corrupción

No debería otorgarse autorizaciones a las empresas nacionales de capitales extranjeros, cuando buques del mismo Estado pesquen ilegalmente.| Por César Lerena.

Hace 11 meses
Por

La Conferencia de la ONU no resuelve la pesca ilegal y abre el mar al Reino Unido

El 85% de la pesca a distancia en alta mar la realizan 5 países: China, España, Taiwán, Japón y Corea.

Hace 1 año
Por

La Merluza Negra: todos son responsables

Ya lo hemos dicho: no hay administración en el mar argentino.

Hace 1 año
Por

El Gobierno pone en stand- by la soberanía argentina

La intromisión de fuerzas extranjeras en aguas argentinas debe ser autorizada por el Congreso de la Nación.

Hace 1 año
Por

El modelo de enajenar los bienes del Estado volverá sobre la Reforma Pesquera

Hay cambios que hacer y no se puede seguir llorando sobre la leche derramada.

Hace 1 año
Por

Una propuesta de cambio a la Reforma de Pesca del Gobierno

Ante el proyecto del Ejecutivo nos permitimos presentar una contrarreforma.      

Hace 1 año
Por

Apertura del Mar Argentino, quiebre de la empresa nacional, evasión y pérdida de empleos

La reforma no atiende ninguno de los cambios centrales que podrían potenciar la actividad.

Hace 2 años
Por

Retenciones a la pesca o reorganización del Estado

La pesca y la acuicultura fortalecen la soberanía alimentaria y territorial de la Nación.

Hace 2 años
Por
1 2 3 10