Tecplata: extienden por 15 días la conciliación obligatoria

3 mayo, 2016

Tras una reunión en el ministerio de Trabajo bonaerense, las autoridades de la terminal de contenedores Tecplata, el ministerio de la Producción y los trabajadores, acordaron extender por otros 15 días la conciliación obligatoria mientras, se indicó, “se siguen evaluando posibles salidas para evitar la pérdida de la fuente laboral”.

En ese marco, voceros de los trabajadores confiaron en que desde la Nación y la Provincia se gestione el ingreso de buques mercantes a la terminal berissense.

Durante la reunión “tanto los representantes del ministerio de la Producción, como de otras áreas del Ejecutivo, dejaron en claro que el ministro y la gobernadora María Eugenia Vidal están al tanto de la situación y están dispuestos a escuchar a las partes y hacer lo posible para resolver el conflicto”, dijo el delegado gremial Alejandro Logran.

El referente de los trabajadores explicó que como la conciliación obligatoria concluía en las próximas horas, la propuesta del gobierno fue que hubiera una nueva instancia de conciliación pero acordada entre las partes y no obligatoria, iniciativa que fue aceptada.

De esta forma los 140 trabajadores que iban a ser despedidos, seguirán percibiendo sus salarios durante el tiempo que dure la conciliación.

“Nosotros queríamos 30 días y la empresa 15 para no dilatar los tiempos de resolución de las cuestión de fondo. Y finalmente se acordó que sean 15 días”, puntualizó Logran.

A partir de ayer se abrió un período durante el que el gobierno bonaerense “analizará la situación y verá la forma de que se reactive el trabajo en esa terminal portuaria de manera de sostener la fuente laboral de las 140 familias que dependen de esa empresa”.

“Dentro de 15 días deberíamos volver a reunirnos con los resultados de la negociación, esperando solucionar el principal problema que es la falta de trabajo para el puerto”, finalizó el delegado.

Como se ha informado, Tecplata nunca pudo realizar operaciones de carga y descarga en la medida de las expectativas que llevaron a la empresa a invertir 480 millones e dólares en su construcción.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Un liderazgo diverso en la empresa potencia las mejores habilidades de todos”

Lo afirmó Susana Gómez, gerenta de Recursos Humanos de Petrocuyo.

Hace 17 horas
Por

“TPA impulsa el crecimiento de sus actividades a partir de ideas y decisiones innovadoras”

Lautaro Godoy se refirió a las novedades y proyectos del astillero marplatense.

Hace 17 horas
Por

La industria química y petroquímica comenzó el 2023 en rojo

Cayeron en sus tres variables: producción, ventas locales y exportaciones.

Hace 1 día
Por

Según CAME, la industria PyME creció 4,8% anual en febrero

Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la entidad.

Hace 1 día
Por

“Las mujeres tenemos una tremenda capacidad de trabajo”

Lo afirmó Mara Gómez, en el marco del ciclo de entrevistas promovido por Ser Industria.

Hace 2 días
Por

Se realizó en La Plata una jornada sobre “Mujeres Industriales”

Expusieron ejecutivas de Oxbow- Copetro, Molino Campodónico y Petrocuyo.

Hace 5 días
Por