TecPlata planea invertir US$ 150 millones

2 febrero, 2021

La terminal de contenedores TecPlata ubicada en Puerto La Plata (PLP) proyecta realizar una inversión de u$s 150 millones para ampliar la capacidad de la plataforma hasta 1 millón de TEUs, desde los 450.000 TEUs que tiene en la actualidad. Además, en los últimos días se conoció que el gobierno nacional junto al de la provincia de Buenos Aires formaron una comisión para evaluar el posible traslado de carga que opera en Puerto Buenos Aires a PLP. 

A su vez, la compañía perteneciente al grupo ICTSI está involucrada en un trabajo con las autoridades para poder concretar el último tramo que conecta a la autopista Buenos Aires-La Plata.  

Al respecto, Bruno Porchietto, CEO de TecPlata señaló que “La Plata está en la misma zona de influencia que las actuales terminales de Buenos Aires. Pero mucho mejor ubicada, fuera de la congestión urbana”, y remarcó que “estamos ante un momento histórico. Están terminando las concesiones de las terminales en Buenos Aires y eso supone la oportunidad para el Gobierno de definir la política portuaria de los próximos decenios”. 

En esa línea, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, junto al titular de la cartera de Producción bonaerense, Augusto Costa, realizaron la primera reunión de la comisión que evaluará el traslado de las operaciones de Puerto Buenos Aires a Puerto La Plata. 

Ante este contexto, TecPlata, que cuenta con la terminal más moderna del país que permite operar buques de última generación de hasta 360 metros de eslora, más grandes que los que llegan actualmente al Río de la Plata y a su vez prevé un calado para alcanzar los 45 pies, algo inédito actualmente en Argentina, apuesta a ser un actor principal en este nuevo escenario logístico. 

Además de ser considerado el puerto del futuro, suma otra ventaja clave para ser el Hub Logístico más importante del país al tener a solo 5 kilómetros a la Zona Franca La Plata. Ambas entidades trabajan en conjunto ofreciendo servicios integrados, optimizando costos, operatividad y tiempos.

Pero es sabido que mejor que las palabras son los hechos y esto lo pueden ratificar los testimonios que los usuarios realizaron en la segunda Jornada “La Plata, un Puerto en crecimiento”, organizado por la UTN La Plata y Ser Industria, donde empresas como Petrocuyo y Frigorífico Gorina, contaron su satisfacción por el trabajo que vienen realizando junto a la terminal, que además tiene como clientes a YPF, Arcor, Argentrade y Di Giglio Hnos e Hijos. 

Como si esto fuera poco, en un contexto de pandemia y de crisis económica mundial, además de sumar nuevas empresas, en el 2020 TecPlata, al servicio de Log-In agregó el de Evergreen al Lejano Oriente, ofreciendo más ventajas competitivas con esta nueva prestación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por