Ternium construirá una nueva planta en la región del T-MEC

La empresa integrará sus operaciones en la región de Norteamérica con una nueva acería y construirá un parque eólico del que se abastecerá de electricidad en Argentina.

15 febrero, 2023

Ternium invertirá aproximadamente US$ 2.2 mil millones en la construcción de una acería basada en horno de arco eléctrico (EAF) en la región del T-MEC (México- Estados Unidos- Canadá) con el objetivo de complementar y apoyar al laminador en caliente ubicado en el CIT Pesquería. 

La empresa que integra el Grupo Techint informó que esta acería tendrá una capacidad anual de 2.6 millones de toneladas, así como un módulo de hierro de reducción directa (DRI) con una capacidad anual de 2.1 millones de toneladas. El proyecto incluirá también la construcción de una instalación portuaria para el manejo de materias primas.

Ternium apuesta a un mercado que crece

Estas plantas entrarían en servicio en la primera mitad de 2026. “La implementación del acuerdo comercial T-MEC y la tendencia reciente en la cadena de valor del acero de localizar capacidad de manufactura en países cercanos han hecho de la región un destino atractivo para una inversión continua”, dijo el CEO de Ternium, Máximo Vedoya.

“En un mercado que está demandando cada vez más productos y servicios diferenciados, este nuevo proyecto avanzará la integración continuada de nuestro sistema industrial y reforzará la posición de Ternium como un proveedor de acero líder en la región”, agregó.

Parque eólico en Argentina

Además, la empresa anunció también una inversión de US$ 160 millones en la construcción de un nuevo parque eólico, en la ciudad de Olavarría, con el cual se abastecerá de energía en Argentina.

El proyecto se espera que inicie a mediados de este año y que este en operaciones durante el 2024. Tendrá 72 MW de potencia instalada y permitirá reemplazar con energía renovable aproximadamente el 65% de la energía que Ternium adquiere de terceros en el sistema interconectado nacional.

Desde Ternium indicaron que “ambos proyectos acelerarán el progreso de la empresa hacia los objetivos de descarbonización, que a mediano plazo buscan reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 20% hacia el 2030”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 14 horas
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 1 día
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 4 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 6 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 6 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por