Torresín: “La Industria Naval puede tener un crecimiento exponencial”

9 octubre, 2014

Juan Antonio Torresín, presidente de la Federación de la Industria Naval (FINA), indicó que con la sanción de la ley para la Industria Naval, el sector tendría un crecimiento exponencial. Además, remarcó que de esa forma “podemos ayudar a la economía del país y en el bienestar de toda su gente”.

Torresín destacó que de sancionarse la norma “pasaría lo mismo que en otros sectores, que no habían tenido una promoción por parte del Estado y a partir de una ley tuvieron un crecimiento exponencial. Nosotros creemos que el sector de la Industria Naval puede tener un despegue de ése tipo. Por la capacidad que tenemos en la actualidad podemos rápidamente ayudar a la economía del país y en el bienestar de toda su gente”.

El presidente de la FINA indicó que la ley “contempla un montón de condiciones que hoy no tenemos, como promociones fiscales, financiamientos específicos y no solamente eso, además al estar en conjunto con la promoción del desarrollo de la Industria Naval de alguna forma plantea un crecimiento, acompañando el crecimiento de la Marina Mercante. La misma autoridad de aplicación va a tener que ser el arbitro para designar los recursos en el desarrollo tanto de la Marina Mercante como de la Industria Naval”.

“De alguna forma abre una expectativa y da una certeza en los tiempos que necesita los inversores que tienen que poner plata para poner los astilleros en condiciones y demás. Se va a necesitar una inversión, pero se necesitan plazos para poder recuperar la financiación. Ese plazo lo tenemos al estar la Industria Naval y la Marina Mercante en un mismo proyecto”, sostuvo el dirigente.

Por otra parte, Torresín, se mostró satisfecho por el seminario sobre “Industria y Logística Marítima y Fluvial para la Producción Nacional”, que se realizó la semana pasada en el Congreso de la Nación y donde fue uno de los oradores: “Es importante que se debata en ese ámbito y con el nivel de concurrencia que hubo. Creo que es la primera vez que se llega a esas instancias de debate y nuestro anhelo es que podamos tener una ley en el corto plazo. Nosotros luchamos mediante manifestaciones pero gracias al seminario siento que nos pusimos en la agenda parlamentaria”, finalizó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 2 días
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 3 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 7 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 7 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 1 semana
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 semana
Por