Transporte aportará $200 millones para el dragado del Puerto de Dock Sud

14 abril, 2021

Luego de que el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud haya solicitado al Ministerio de Transporte recursos para el dragado del puerto público, el responsable de la cartera, Mario Meoni, se hizo presente en el lugar y, junto a la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud{ Carla Monrabal, firmó un convenio de cooperación en el cual el Estado Nacional asistirá económicamente con $ 200 millones para que se lleven adelante las obras necesarias.

Al respecto, Meoni afirmó que “firmamos un nuevo convenio con la idea de reforzar y recuperar la actividad de los consorcios públicos-privados de los puertos de la provincia de Buenos Aires, en este caso el de Dock Sud, pero lo estamos haciendo en todo el país”.

“Deseo profundamente que se recuperen los puertos de la provincia de Buenos Aires, desde San Nicolás hasta Bahía Blanca, cada uno de ellos tienen su importancia regional significativa, tienen además la posibilidad de generar un desarrollo extraordinario, no solamente en el puerto sino también en la actividad productiva integral de la provincia, permitiendo bajar los costos logísticos que es lo que tanto nos impacta”, agregó Meoni.

Finalmente, el funcionario nacional declaró que “seguiremos asumiendo compromisos hacia adelante de mayor inversión en la provincia y en el país porque el desarrollo no va solamente por pensarlo, decirlo o desearlo, se realiza con inversión concreta; y directa y el presidente Fernández nos ha dado la instrucción clara de acompañar a Axel Kicillof, de acompañar al desarrollo de los puertos, de conectarlos de manera férrea y terrestre”.

En la misma línea, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa manifestó que “lo de hoy significa un paso más en la agenda de trabajo que estamos llevando adelante con el gobierno nacional y con el ministro Meoni particularmente”.

Además, sobre las obras de dragado, Costa sostuvo que “es fundamental poder financiar las obras de dragado para la operatividad y para garantizar la competitividad del puerto de Dock Sud, que es el puerto de contenedores más importante de la Provincia de Buenos Aires, y solo lo podemos fortalecer con una visión integral de lo que es un sistema de puertos nacional. Vamos a seguir trabajando con el ministro para que cada uno de los puertos de la Provincia de Buenos Aires tengan lo que necesiten”.

En ese sentido, la inversión del Ministerio de Transporte de la Nación permitirá realizar el proyecto “Dragado de adecuación del Canal Sur, Dársena de Inflamables, Muelles A y A’, y Muelle de Propaneros”, con el objetivo de llevar a cabo el dragado de adecuación de los accesos acuáticos a las instalaciones portuarias del puerto público Dock Sud, ubicado en la desembocadura del sistema Matanza-Riachuelo (Río de la Plata), con una inversión de $200.000.000.

Es importante remarcar que el Consorcio del Puerto Dock Sud, acompañando las medidas del Ministerio de Transporte, ha avanzado en la concreción del proyecto a través de la aprobación del pliego de bases y condiciones para la licitación de las obras, mediante la Resolución del Nº 4/2021 del Consorcio. Así, se ha llamado a Licitación Pública Internacional, con posible fecha de apertura de ofertas en mayo del 2021.

Obras

Con una inversión del Estado Nacional de 200 millones de pesos, la obra  de dragado del Puerto Dock Sud incluye los sectores del Canal Sur, el Canal Dock Sud -1era y 2da. Sección-, la Dársena de Inflamables, los Muelles A y A, y el Muelle de Propaneros.  Asimismo, el volumen estimado a dragar es de 1.623.000 m3, tendrá un plazo de obra de 210 días y un presupuesto oficial de USD 18.490.000, siendo parte del monto total financiado por el Ministerio de Transporte.

Asimismo, se alcanzará el dragado de mantenimiento de los canales de acceso acuático a las distintas terminales pertenecientes al Puerto, a los fines de alcanzar: una cota de diseño del Canal Sur a 33 pies, desde su vinculación con el Canal de Acceso a Puerto Buenos Aires hasta la zona de maniobras interior denominada “Cuatro Bocas”; ambas bandas del muelle de Propaneros a 33 pies, incluyendo su vinculación con el Canal Sur, el interior de la Dársena de “Inflamables”. La zona de maniobra y acceso a esa dársena a 32 pies; los Muelles A y A´ a 32 pies; y el Canal Dock Sud 1ra Sección a 33 pies y 2da Sección a 30 pies.

La obra de dragado del Puerto Dock Sud tiene una importancia trascendental para la actividad ya que, según lo informado por el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud, actualmente los accesos acuáticos presentan una situación apremiante, dada la alta sedimentación que exhiben diversas áreas de navegación, comprometiendo el normal ingreso y egreso de los buques que operan en este y conllevando un alto riesgo para la seguridad de las embarcaciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por