Una oferta para la construcción de un buque de investigación

3 septiembre, 2015

Se presentó la firma española Astilleros Armon Vigo SA con un monto de U$S 27.720.000, de los cuales U$S 27.231.250 serán destinados a la construcción del barco.

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero licitó la construcción de un buque para investigación pesquera y oceanográfica, y en la apertura de sobres se registró la presentación de un sólo oferente, un astillero español.

El buque será adquirido a través de un préstamo otorgado por el Banco de Integración y Desarrollo (BID), según se informó.

El organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación anunció que la construcción del buque está englobada en el Programa de Desarrollo Pesquero y Acuícola Sustentable.

El director del Inidep, Otto Wöhler, expresó que la licitación para la construcción del barco “contó con una sola oferta de la firma española Astilleros Armon Vigo SA, por un monto de U$S 27.720.000, de los cuales U$S 27.231.250 serán destinados a la construcción del buque”.

“Este es un proceso de licitación internacional comandado por el BID, que nos otorgó el préstamo para la concreción de este proyecto y otras componentes, como la construcción de otro barco cuyo llamado a licitación será en breve”, remarcó.

El funcionario sostuvo que este proyecto, que cuenta con el apoyo del gobierno nacional, permitirá realizar “el barco más grande que pensamos construir, que medirá alrededor de 50 metros”.

Asimismo, confió que la convocatoria a participar de la licitación se hizo “a unos 20 astilleros y a una Cámara de Astilleros de España, por lo que dimos gran difusión, con ciertas particularidades porque es un buque de tecnología de punta a nivel internacional y muchos requisitos al respecto”.

Wöhler puntualizó que el buque “podrá operar en aguas de toda la zona económica exclusiva nacional en cualquier época del año y bajo condiciones meteorológicas razonables, y su notación de clase será “irrestricta”, lo que le permitirá la posibilidad de trabajar en océano abierto. Llevará una dotación de 14 tripulantes y 17 científicos”.

Describió que el buque “será diseñado y construido para poder llevar a cabo un amplio rango de actividades de investigación en la zona de Atlántico, siendo capaz de desarrollar investigaciones multipropósito, y dispondrá de las instalaciones básicas para distintas disciplinas marinas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 15 horas
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 1 día
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 4 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 6 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 6 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por