Unión Ferroviaria firmó un convenio para reactivar la actividad en el Puerto Quequén

30 septiembre, 2015

La Unión Ferroviaria, liderada por Sergio Sasia, anunció que firmó un Convenio con el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén para que, mediante el Instituto de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios de la Asociación Civil 6 de Octubre, resurja la actividad ferroviaria en dicho puerto.

“Este proyecto fue pensado en virtud de reactivar puestos de trabajo para todos nuestros compañeros de Quequén, como también por la necesidad del puerto de contar con un estudio y análisis de la red ferroviaria unido al Puerto” declaró Sasia.

En el marco de la firma del Convenio entre la Asociación Civil 6 de Octubre y el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén,  el líder gremial expresó que “ayer se hicieron presentes las autoridades portuarias en nuestro sindicato, tras haber concluido  el informe técnico económico que,  a través del Instituto de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios, la Asociación Civil 6 de Octubre elaboró”.

La Asociación Civil 6 de Octubre -avalada por la IGJ desde hace un año-, conformada por integrantes del Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria,  a través de su Instituto de Formación, Capacitación y Estudios Ferroviarios, promueve la capacitación y formación de los trabajadores, militantes y dirigentes ferroviarios y ferroportuarios desde el 2013.

La Unión Ferroviaria es el principal sindicato en el que están nucleados los trabajadores ferroviarios argentinos. Fue fundado el 6 de octubre de 1922, mediante la unión de los gremios de Talleres y de Tráfico ferroviario. Está afiliado a la Confederación General del Trabajo (CGT) y a la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

OCDE y Alacero coinciden en que la industria del acero en América Latina está en peligro

La sobrecapacidad mundial de producción y los subsidios masivos otorgados por China están empujando al sector en América Latina a una crisis terminal.

Hace 2 horas
Por

Empresas brasileñas concretan negocios por US$ 15,9 millones en Expomin 2025

Con una delegación de 18 fabricantes, Brasil marcó uno de los mayores desembarcos extranjeros en la feria de minería más importante de América Latina.

Hace 4 horas
Por

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 1 día
Por

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 3 días
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 3 días
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 3 días
Por