Uno de cada dos argentinos prefiere comprar vía internet

30 noviembre, 2015

De cara a las fiestas de fin de año, la empresa Linio.com, difundió una encuesta en línea con más de 1.000 casos, según la cual 1 de cada 3 argentinos tendrán como prioridad entre sus gastos de fin de año comprar regalos.

Dentro del grupo que respondió positivamente, “1 de cada 2 personas las que indicaron que optarán comprar por Internet (46%), principalmente para aprovechar los grandes descuentos y las ofertas que se ofrecen durante esas fechas”.

El 36% aseguró que prefiere ir a los comercios físicos, un 6% ira a las jugueterías y los supermercados fueron señalados por el 5% de los consultados.

En cuanto a montos el 51% indicó que está dispuesto a gastar entre $300 y $900. Y el 56% destinará la misma cantidad de dinero o más que en la Navidad 2014.

En cuanto a los medios de pago, las tarjetas de crédito liderarán las preferencias (55%), seguido por el efectivo (30%), la tarjeta de débito (13%) y otros medios de pago (2%).

Seis de cada diez argentinos utilizarán un porcentaje de su aguinaldo para realizar sus compras, y solo el 7% lo invertirá por completo. Mientras que el 36% lo destinará para ahorro.

La indumentaria y el calzado (32%) seguidos por los pequeños productos de electrónica (24%), se destacan entre los productos preferidos para regalar y recibir.

Los juguetes (17%), libros (12%), perfumes y relojes (11%), entre otros productos (4%).

En cuanto a la cantidad de regalos, el 42% piensa comprar más de 5 principalmente a sus hijos (44%), esposo o pareja (27%), padres (15%) y a otros familiares (14%).

A diferencia de otros años, esta vez el 43% asegura que hará las compras en la primera semana de diciembre, el 35% entre la segunda y tercera semana; mientras que en los extremos el 14% dice que comprará entre el 23 y el mismo 24 de diciembre, y el 8% ya aprovechó los eventos especiales de descuentos como el CyberMonday de principios de noviembre.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Creció la desocupación y pega fuerte en el Gran Buenos Aires

De acuerdo al registro del INDEC trepó al 7,9% durante el primer trimestre del año.

Hace 2 horas
Por

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 1 día
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 3 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 5 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por