“Vamos a ser el supermercado del mundo”

4 julio, 2019

En el marco del Segundo Congreso Nacional “Argentina agrega valor en origen 2019”, desarrollado en el hotel Hilton, el ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, ingeniero agrónomo Leonardo Sarquis, destacó el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

Además, afirmó que “estamos ante una gran oportunidad, se abre un mercado de 800 millones de personas, vamos a ser el supermercado del mundo”.

El funcionario bonaerense sostuvo además que los argentinos “solemos ver un problema cuando enfrente tenemos una oportunidad. Es tiempo de cambiar eso, hay que aportar valor a nuestros productos y avanzar, más allá de las ideologías. Tenemos que mirar qué es lo más importante para todos, bajar los egos, pensar en grande y darle el rol más importante al país”.

En otro pasaje, Sarquis refirió que en Argentina hay 265.000 Pymes. “El 70% de ellas, se dedican al agro. La agroindustria es el motor de nuestra economía, producimos alimentos, algo que el mundo necesita. Es tiempo de profundizar el diálogo y ponernos de acuerdo para modificar las cosas que sean necesarias para ser cada día más competitivos”.

El encuentro reunió a 260 expositores y fue organizado por Multimedios Agro Empresario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 1 día
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por