Vanoli renunció a la presidencia del Banco Central

9 diciembre, 2015

El titular del Banco Central (BCRA), Alejandro Vanoli, presentó su dimisión al cargo que ocupa con carácter de “indeclinable”.

El hasta hoy titular del BCRA explicó en una carta, dirigida a Cristina Fernández, que tomó “esta decisión en el marco del resultado electoral y después de una profunda reflexión, con la serenidad de espíritu que siento por haber demostrado y defendido mi compromiso con nuestro país y nuestro pueblo”.

El funcionario saliente consideró que “sería oportuno analizar la pertinencia de una modificación normativa para hacer coincidir el inicio y el final del mandato del presidente del BCRA con el del presidente de la República”.

En una extensa misiva de seis páginas enviada a la Presidenta, Vanoli recordó que accedió al cargo el 2 de octubre del año pasado y que con posterioridad recibió el acuerdo correspondiente de parte del Senado de la Nación. Vanoli estuvo al frente de la entidad durante un año y dos meses.

A pesar de que el titular del Central tenía mandato hasta 2019, su situación al frente del organismo monetario se complicó en las últimas semanas, después de que la Justicia lo imputara por la venta de dólares a futuro a un precio inferior al del mercado con un alto costo para la próxima administración.

En una conferencia realizada el miércoles de la semana pasada en el Salón Bosch del BCRA ante un auditorio de banqueros, empresarios y periodistas, Vanoli dejó meridiamente claro que tenía decidida su renuncia al cargo al afirmar que “en unos días comunicaré a ustedes una decisión personal que estoy madurando. Será en los últimos días de esta semana”.

Aunque con retraso de acuerdo a lo anunciado, la decisión comunicada hoy a través de la difusión de la carta de renuncia que elevó a la presidente de la Nación confirmó plenamente las presunciones de quienes concurrieron al encuentro realizado la semana pasada en el Central.

El presidente del Banco Central de la República Argentina, Alejandro Vanoli, recibió hoy –luego de haber formalizado su renuncia al cargo- a quien el Presidente electo nominó para sucederlo, Federico Sturzzenegger.

Durante el encuentro, que se realizó en la sede del Banco Central, Vanoli detalló las medidas que se adoptaron durante su gestión con el objetivo de preservar la estabilidad financiera y cambiaria, promover el crecimiento económico, profundizar la inclusión financiera, estimular el crédito y el ahorro en moneda nacional y promover una mayor supervisión y control del sistema financiero.

Por separado, Vanoli puso en conocimiento de Sturzzenegger las gestiones que se han realizado en los últimos meses destinadas a fortalecer el nivel de las reservas internacionales y dio precisiones sobre los proyectos en curso para emitir nuevos billetes de mayor denominación.

El encuentro se desarrolló en términos cordiales y resultó productivo con vistas al objetivo de garantizar un traspaso ordenado en la conducción del BCRA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 4 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 4 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 4 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 6 días
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 7 días
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 semana
Por