Vialidad Nacional posterga otro año la ejecución de las obras del corredor bioceánico

17 febrero, 2018

En el marco de la reunión preparatoria para la XXVII Reunión del Comité de Integración Austral, entre Argentina y Chile, se plantearon los avances en los compromisos asumidos en la edición anterior y los temas que se consideran oportunos para incluir en la agenda a consensuar con las autoridades transandinas, entre ellos la integración de los pasos fronterizos, la finalización de obras de pavimentación, la seguridad, la conectividad, la distribución de los recursos humanos entre otros temas.

Al respecto, el representante de la Dirección Nacional de Vialidad se refirió al tan esperado Corredor Bioceánico que une las ciudades de Comodoro Rivadavia y Chacabuco. La obra, no está contemplada en el presupuesto de este año “porque no es prioritaria” admitió el funcionario.

Ante la insistencia y la necesidad planteada permanentemente por distintos sectores representativos de la región y de las innumerables gestiones realizadas desde esta banca, el representante de Vialidad Nacional en la reunión admitió que “el año próximo se va a considerar” e informó que “ de todas maneras se está trabajando en el mantenimiento del ripio en condiciones adecuadas”.

El senador Alfredo Luenzo, manifestó la importancia de la obra que  “le dará un carácter prioritario al fortalecimiento de las relaciones comerciales y humanitarias entre ambas regiones patagónicas, argentina y chilena, y la proyección de la Argentina en el mercado del Pacífico”.

A su vez, sostuvo que “la integración con Chile es muy importante para la provincia de Chubut, es un principio en el que venimos trabajando desde hace más de 30 años y el Corredor Bioceánico es uno de nuestros sueños, que tenemos que terminar de concretar” y lamentó que la obra no haya sido incluida en el presupuesto del año en curso por la “Cámara de Diputados cuando ya existía un compromiso asumido  por el presidente de Vialidad Nacional Javier Iguacel de avanzar con las obras , en una reunión que mantuvimos junto a los legisladores de Comodoro Juan Pablo Luque y Ricardo Gaitán”.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 7 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 15 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por