Vías Navegables de la Nación destinó un balizador exclusivo para el río Uruguay

9 noviembre, 2021

El Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Leonardo Cabrera, mantuvo un encuentro en Concepción del Uruguay para la oficialización de la llegada del buque “Balizador 562 B” al río Uruguay, el cual será destinado de forma permanente a las tareas de balizamiento de toda esta vía navegable.

El encuentro tuvo lugar en la Delegación Río Uruguay de la Dirección Nacional de Vías Navegables y participaron el presidente de la Delegación Argentina en CARU, José Eduardo Lauritto, el presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, Carlos Schepens, el presidente del Ente Portuario de Concepción del Uruguay, Marcelo Gay Balmáz, el director de Logística de Vías Navegables, Roberto Milio, el secretario de Interior del sindicato de Dragado y Balizamiento, Cristian Ricle, y Maximiliano Cucurullo y Victor Bargas, de la delegación Río Uruguay de la DNVN.

“Hasta hace pocos meses este balizador estuvo afectado al río Paraná, a partir de ahora será de uso exclusivo del río Uruguay para atender una demanda que es absolutamente necesaria para el mantenimiento y la seguridad en la navegación. Esto nos permite también ganar en previsibilidad, lo que es uno de los factores centrales para fortalecer la actividad portuaria a lo largo de todo el río Uruguay”, detalló Cabrera.

El funcionario nacional también resaltó “la presencia del Estado Nacional en un aspecto tan importante que hace al desarrollo regional y la generación de empleo. Estamos llevando adelante esta tarea desde la Delegación Uruguay de Vías Navegables, el antiguo Ministerio, un emblema del crecimiento que ha tenido siempre nuestra provincia, y que hoy estamos en camino de su reactivación, con trabajadores capacitados y comprometidos con toda esta tarea”.

José Lauritto, por su parte, agradeció “la mirada del Estado en esta recuperación de la Delegación Uruguay de Vías Navegables. Hay un notable crecimiento de la actividad portuaria, pero es necesaria la previsibilidad para seguir sumando inversiones. Hay 235 boyas en el río Uruguay, 135 están a cargo de Argentina, y 99 de Uruguay. La necesidad de mantener las boyas funcionando nos llevó a hacer un convenio con la Armada, pero muy pronto lo volverá a hacer Vías Navegables a través de este balizador”, señaló Lauritto.

Carlos Schepens destacó el trabajo que lleva adelante la Dirección Nacional de Vías Navegables, “con quienes venimos trabajando desde hace mucho tiempo para lograr la reactivación portuaria, la participación del Estado es central en el desarrollo de nuestras vías de navegación, porque son un motor que genera crecimiento y empleo genuino para la gente”.

Por su parte, Cristian Ricle, representante del sindicato de Dragado y Balizamiento, puntualizó que “los trabajadores estamos para hacer nuestro trabajo, ahora, con este balizador, también está la herramienta, en el corto plazo habrá que resolver algunas cuestiones administrativas, hoy tenemos el orgullo de que el Estado vuelve a ser parte del desarrollo del río Uruguay”.

Roberto Milio, director de Logística de Vías Navegables, destacó que “esto es un puntapié inicial para recuperar algo que no se debería haber perdido nunca, que es la presencia del Estado, en conjunto con el sector privado somos parte de este desarrollo regional y sabemos que esto es solo el comienzo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por