YPF obtiene financiamiento por US$ 164 millones

22 enero, 2020

La compañía petrolera YPF consiguió financiamiento en el mercado local por un valor de 164 millones de dólares, mediante la emisión de dos obligaciones negociables en pesos y una tercera en dólar link.

Estas operaciones se enmarcan dentro del  plan financiero previsto para el 2020. Esta fue la primera salida al mercado de la petrolera en este año. En diciembre del 2019 emitió obligaciones negociables por debajo de los 75 millones de dólares.

Desde YPF calificaron la acción como exitosa gracias a la fuerte demanda del instrumento por la alta calidad crediticia y al rendimiento interesante que ofrece la ON en el contexto actual.

La empresa licitó tres instrumentos por un monto equivalente hasta 50 millones de dólares y ampliables a 150 millones de la moneda estadounidense.

Ante la fuerte oferta recibida, que superó los 4.100 millones de pesos, la petrolera finalmente amplió la operación a través de la reapertura para la colocación del título Clase XLVI con vencimiento en marzo de 2021 y tomó en total 164 millones de dólares.

La emisión central consistió en dos series en pesos a 12 y 18 meses respectivamente a tasa variable (BADLAR + margen) y la tercera bajo la modalidad dólar link con tasa fija a 12 meses.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 13 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por