YPF y CGC activan el primer pozo no convencional en Palermo Aike

Se trata de un proyecto no convencional con un potencial significativo.

19 septiembre, 2023

En la provincia de Santa Cruz, se inicio de la perforación del primer pozo exploratorio en la formación Palermo Aike que se perfila como una fuente promisoria de recursos, podría transformarse en el segundo no convencional más relevante del país, siguiendo los pasos de Vaca Muerta. En ese sentido, el presidente de YPF, Pablo González, su par de CGC, Hugo Eurnekian y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, visitaron la zona de trabajo.

El equipo de perforación se encuentra ubicado en el bloque “Fracción II – El Cerrito”, parte de la concesión no convencional de CGC en la provincia de Santa Cruz. En caso de obtener resultados positivos en esta fase exploratoria, ambas compañías planean expandirse y desarrollar una parte adicional del área, invirtiendo en más pozos y las instalaciones necesarias para su explotación.

Se estima que Palermo Aike podría albergar recursos equivalentes a 10,000 millones de barriles de petróleo. Dadas sus condiciones geológicas, es muy parecido a Vaca Muerta en términos de extensión espacial, profundidad del objetivo y potencial hidrocarburífero.

Grandes expectativas

Al respecto, González subrayó la relevancia de esta primera perforación, afirmando que “es un gran paso para Santa Cruz y para el futuro de los jóvenes del país que se están capacitando técnicamente para poder impulsar esta industria”. También expresó su esperanza de que Palermo Aike pueda convertirse en un yacimiento tan productivo como Vaca Muerta en el futuro.

Por su parte, Eurnekian calificó como “un hito en la exploración de la Cuenca Austral, que tiene un potencial enorme”. Asimismo, resaltó la alianza estratégica con YPF, que aporta su vasto conocimiento desarrollado en Vaca Muerta para avanzar en este proyecto y poner en valor los recursos de la provincia.

Mientras que la gobernadora, remarcó la importancia de este proyecto y expresó su agradecimiento a las empresas involucradas. A su vez, enfatizó que “esto implica un desafío y un desarrollo para la provincia. Si se cumplen todas las expectativas, va a beneficiar al pueblo santacruceño”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Producción de petróleo y gas en Argentina alcanza récord histórico en julio 2025

Vaca Muerta y los desarrollos no convencionales impulsan un crecimiento sin precedentes.

Hace 3 horas
Por

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 2 días
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 4 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 4 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por