JP Morgan pagará una multa de 307 millones de dólares a organismos reguladores

19 diciembre, 2015

En un comunicado, la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos informó de que el banco JP Morgan acordó pagar 267 millones por incumplimiento de su “deber fiduciario”, así como otros 40 millones a la Comisión de Futuros (CFTC) por cargos relacionados.

Según la SEC, el banco no informó de un posible conflicto de intereses a sus inversores de fondos de inversión al dar prioridad a inversiones en cartera de JP Morgan en lugar de otros fondos, al tiempo que no informó de esa práctica de manera adecuada.

“Las firmas tienen la obligación de comunicar todo tipo de conflicto de intereses para que los clientes puedan juzgar el valor del consejo inversor que están recibiendo”, indicó Andrew Ceresney, director de la división que persigue delitos y faltas dentro de la SEC.

Esa falta de información a sus clientes se dio entre los años 2008 y 2013, y afectó a clientes de gestión de fondos mutualistas como a otros servicios para clientes adinerados.

En un comunicado, Darin Oduyoye, director de comunicaciones de JP Morgan, aseguró que las faltas no fueron intencionadas y el banco las “lamenta”.

“Hemos trabajado para dar toda la información a nuestros clientes y en los últimos dos años hemos mejorado nuestros objetivos de transparencia”, aseguró Oduyoye.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 5 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 1 semana
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por