“Se necesita crecer y exportar”, dijo Alberto Fernández

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, advirtió en Córdoba que "en las actuales condiciones la Argentina no puede pagar la deuda", ya que para poder hacerlo se necesita "crecer y exportar".

27 septiembre, 2019

Durante una disertación en el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), que depende de la Fundación Mediterránea de la capital cordobesa, el ex jefe de Gabinete nacional del kirchnerismo (2003-2008) consideró “increíble” que en solo un año el país adeude 75.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), al sostener que el Gobierno anterior sacó a la Argentina de su condición de deudor de esa institución internacional cuando pagó 9.800 millones de dólares.

Asimismo Fernández negó que en algún momento haya planteado quita y el no pago de la deuda: “Lo que si planteamos siempre es la necesidad de pararnos frente a los acreedores diciéndole que para poder pagar nos dejen crecer, caso contrario no tenemos forma de pagar en una economía que cae permanentemente”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 14 horas
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 4 días
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 6 días
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 6 días
Por

El REM estimó una inflación de 2,1% para mayo

Para los meses siguientes pronostican que continúe el sendero descendente.

Hace 7 días
Por

En mayo la inflación fue de 1,8% según la Fundación LyP

Acumula 13,6% en lo transcurrido de 2025 y 44,0% en la variación interanual.

Hace 1 semana
Por