Las Pymes afirman que Aranguren las dejó con “las manos vacías”

8 septiembre, 2016

Lo aseguró Raúl Zylberzstein, Presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires (FECIBA) luego del encuentro en el que el Ministro de Energía, recibió ayer a titulares de grandes empresas, pymes y titulares de cámaras empresarias, en el marco de las reuniones que encabeza el funcionario para dar a conocer el nuevo cuadro tarifario del gas.

El dirigente expresó que el encuentro “no cubrió las espectativas de los reprentantes de las pequeñas y medianas empresas” porque el titular de la cartera de energía no les presentó ninguna propuesta para evaluar subas diferenciales y graduales en el sector, y les expresó que el sistema establecido es el que fija el tope del 500 por ciento de aumento, dado que la Corte Suprema no los instó a ninguna otra cosa.

Al respecto, el titular de FECIBA detalló que “el funcionario nacional reconoció que no tienen ningun proyecto diferencial para las pymes y que recién escucharán las propuestas en la audiencia pública que se celebrará el próximo 16 de septiembre”. Además, dijo que el Ministro afirmó que “no cree que el costo de la energía redunde en una pérdida de competitividad para la industria”.

En ese sentido, señaló que ve con “mucha preocupación los tecnicismos que permiten el aumento de tarifas por fuera de las reglas; mas allá de que el impacto sea vital o simplemente sume otra dificultad a las muchas que ya padece el sector”.

Por ello, el dirigente convocó a todas las pymes a que se comuniquen con su entidad a fin de evaluar cada caso, y se comprometió a trasladar las diferentes problemáticas a la audiencia pública que se celebrará la semana próxima en la Usina del Arte.

Finalmente, Zylbersztein reiteró que “si el Gobierno Nacional no revé su postura, las industrias nacionales, en especial las pymes, tendrán mucha dificultades para poder competir pagando la energía mas cara del mundo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 7 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por