Proyecta una producción de 21 millones de toneladas de trigo

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, anunció que proyecta una producción de 21 millones de toneladas de trigo para la presente campaña, con 6,6 millones de hectáreas y un avance de siembra del 100%.

6 septiembre, 2019

Así lo señala el Monitor de Estimaciones Agrícolas del mes de agosto, que ofrece información oficial resumida de las principales variables productivas y de mercado, a partir de datos elaborados por el Ministerio.

“Estamos con un crecimiento sostenible según las estimaciones de siembra de trigo. Venimos de 3 cosechas récord, donde se observó esta revancha productiva gracias al esfuerzo de los productores, técnicos y especialistas y el manejo en la rotación de los cultivos con más rindes y una producción amigable con el ambiente”, destacó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación, Luis Miguel Etchevehere.

La producción proyectada surge a partir del análisis integral de información estadística histórica, climática, y la obtenida por la red de delegaciones de la Subsecretaría de Agricultura en terreno. El análisis estadístico se basa en datos históricos publicados por Estimaciones Agrícolas, estudiando la regresión lineal de la tendencia; y el análisis de variables climáticas, se basa en el seguimiento que la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) realiza sobre las variables climáticas de la campaña, especialmente el seguimiento de agua útil en comparación con los datos históricos y su correlación con rendimiento histórico.

“Esta proyección de trigo es la primera de una serie que se publicará a partir de esta metodología. Se acoplará con la Estimación de producción de trigo a publicar en noviembre por Estimaciones Agrícolas, de acuerdo al calendario oficial”, comunicaron desde la cartera.

“El Monitor ofrece actualizaciones mensuales de la estimación de las superficies agrícolas y producción; el relevamiento de los estados de avance de siembra-cosecha; y los estados de los cultivos, entre otras variables. Estas son requeridas por numerosos actores sociales, políticos y económicos para planificar acciones, reducir incertidumbre o mejorar la asignación de los recursos”, concluye el comunicado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por