Rusia niega estar implicado en el derribo del avión comercial en Ucrania y acusa a Kiev de mentir

18 julio, 2014

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, negó la implicación de su país en el supuesto derribo del avión malasio Boeing-777 en la región de Donetsk, al Este de Ucrania, y acusó a Kiev de mentir permanentemente.

“En lo que se refiere a las declaraciones que se oyen desde Kiev acerca de que prácticamente lo hicimos nosotros (derribar el avión), hay que decir que apenas escuché declaraciones veraces desde Kiev en los últimos meses”, dijo Lavrov en entrevista al canal ruso Rusia-24.

Además, catalogó de presión sobre la investigación las palabras del presidente ucraniano Petro Poroshenko quien, a su vez, calificó lo sucedido de “atentado terrorista”.

“Declaraciones prematuras de ese tipo, que aparecen antes de que se saquen conclusiones objetivas, son de hecho una presión sobre la investigación y una indicación (…) a los investigadores ucranianos sobre cómo deben investigar ese atentado”, aseguró Lavriv, según reproduce también la agencia de noticias EFE.

Según los servicios de inteligencia de Estados Unidos, el avión de la compañía Malaysian Airlines fue derribado por un misil tierra aire, aunque no pudo especificar quién lo disparó.

Tanto las autoridades de Kiev como los rebeldes pro rusos, de cuyo apoyo Occidente culpa a Moscú, se acusan mutuamente del supuesto derribo de la aeronave, en pleno conflicto armado entre las fuerzas ucranianas y los separatistas en el este de Ucrania.

La aerolínea señaló que en el avión iban 298 personas, 283 pasajeros y 15 tripulantes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 6 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por