Procesamientos y embargos por el hundimiento del submarino ARA San Juan

5 febrero, 2020

Por la desaparición del sumergible en noviembre de 2017.  con 44 tripulantes a bordo y fue encontrado un año después en el fondo del Atlántico, Seis altos mandos de esta institución irán a juicio.

La Justicia argentina ordenó el procesamiento de seis altos mandos de la Armada por el hundimiento del submarino ARA San Juan, y rechazó investigar al ex presidente del país Mauricio Macri (2015-2019) y al ex ministro de Defensa Oscar Aguad, según un fallo conocido este martes.

Tras la desaparición del submarino en noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo y su hallazgo un año después hundido en el fondo del Atlántico, la causa se elevó a juicio oral e incluye embargos monetarios para los procesados.

En la resolución, la jueza federal de Caleta Olivia Marta Yáñez acusó a los seis altos mandos de la Armada argentina de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, “omisión de deberes del oficio” y de “estrago culposo agravado por el resultado de muerte en concurso de idea”.

Los procesados son Jorge Sulía, exjefe de Logística del Comando de la Fuerza de Submarinos (COFS); Hugo Correa, exjefe de Operaciones del COFS; Héctor Alonso, exjefe de Estado Mayor del COFS; Luis López Mazzeo, titular del Comando de Adiestramiento y Alistamiento; Claudio Villamide, comandante de la Fuerza de Submarinos, y Eduardo Luis Malchiodi, exjefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada.

Los altos mandos recibieron embargos que oscilan entre los 2 y los 3,5 millones de pesos (entre 31.746 y 55.555 dólares), mientras que José Marti Garro, ex jefe de Operaciones del Comando de Adiestramiento y Alistamiento, fue sobreseído.

Del mismo modo, la jueza Yáñez rechazó investigar al ex mandatario Mauricio Macri, su ex ministro de Defensa, Oscar Aguad y al entonces jefe de la Armada, el vicealmirante Marcelo Srur, como había sido solicitado por las querellas.

En el caso de Macri, argumentó que, pese a que el presidente de Argentina ejerce como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, este cargo “no es de naturaleza técnico-militar, pues esta es ejercida por su grupo de profesionales idóneos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 16 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 17 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 18 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por